
IBM ha anunciado un avance revolucionario en la computación cuántica, presentando una nueva arquitectura que mejora significativamente la corrección de errores en los sistemas cuánticos. Según se informó el 14 de junio de 2025, la empresa asegura que este desarrollo reducirá el número de qubits necesarios para realizar la corrección de errores, lo que representa un paso crucial hacia el despliegue masivo de la tecnología cuántica [1]. Este hito forma parte de la ambiciosa hoja de ruta de IBM que busca desarrollar una computadora cuántica tolerante a fallos para 2029, llamada IBM Quantum Starling [6].
Los ordenadores cuánticos han estado lidiando durante mucho tiempo con tasas de error que limitan su aplicación práctica, lo que convierte la corrección de errores en una prioridad absoluta. La nueva arquitectura de IBM utiliza supuestamente códigos de Comprobación de Paridad de Baja Densidad (LDPC) para lograr este avance [1]. Al mejorar la fidelidad de los cálculos, la arquitectura promete requerir menos qubits para la corrección de errores, lo que a su vez mejora la capacidad computacional general de los sistemas cuánticos. Al mismo tiempo, los investigadores están haciendo progresos en la manipulación de estados cuánticos a temperatura ambiente, algo que hasta hace poco se consideraba inviable.
En un estudio aparte, los científicos lograron atrapar átomos inusualmente grandes durante un récord de 50 milisegundos [2]. Estos hallazgos podrían complementar los avances de IBM, ya que controlar estados cuánticos a temperaturas prácticas será crucial para escalar la tecnología cuántica. La hoja de ruta de IBM incluye el lanzamiento del IBM Quantum Starling para 2029, una máquina de 10,000 qubits físicos diseñada para implementar computación tolerante a fallos [1]. La compañía promete ordenadores cuánticos listos para empresas, que se espera revolucionen las industrias al resolver problemas complejos que están más allá de las capacidades clásicas [3].
Al abordar simultáneamente los problemas de corrección de errores y escalado, IBM está dando pasos significativos para hacer que los ordenadores cuánticos sean más accesibles y fiables. Estos desarrollos han suscitado debates sobre las implicaciones de la computación cuántica, en particular su potencial para alterar industrias como la criptografía y las finanzas [4]. Si bien los ordenadores cuánticos representan una amenaza para los métodos actuales de encriptación, afectando inversiones como Bitcoin, sus beneficios potenciales son enormes. Podrían abrir nuevas fronteras en campos que van desde el descubrimiento de fármacos hasta la optimización de la cadena de suministro, allanando el camino para innovaciones revolucionarias.
Fuentes
- IBM presenta una hoja de ruta histórica para la computación cuántica, con el objetivo de un avance tolerante a fallos para 2029 (Naturalnews.com, 2025-06-12)
- Átomos gigantes 'atrapados' durante un tiempo récord a temperatura ambiente (New Scientist, 2025-06-13)
- IBM promete computación cuántica lista para empresas para 2029 (Forbes, 2025-06-13)
- ¿La computación cuántica acabará con Bitcoin? (Forbes, 2025-06-12)