
Orange y Ericsson han anunciado su más reciente colaboración en el ámbito de la conectividad industrial. Ambas compañías están aprovechando la inteligencia artificial para mejorar la tecnología de segmentación 5G, con el objetivo de acelerar su adopción, que ha sido lenta, en diversas industrias. Este enfoque innovador promete ofrecer soluciones de red personalizadas y eficientes para las empresas, lo que podría transformar sus capacidades operativas a nivel global.
La red 5G ha prometido una conectividad ultrarrápida y aplicaciones revolucionarias, pero su adopción en entornos industriales ha sido lenta. La complejidad y diversidad de las necesidades industriales a menudo han hecho que un enfoque único no funcione de manera efectiva. Para superar este desafío, Orange y Ericsson han recurrido a la inteligencia artificial para mejorar el slicing de 5G, lo que permite la creación de redes virtuales adaptadas a requisitos específicos [1]. Esto permite a las industrias beneficiarse de un ecosistema de red más dinámico y flexible.
El slicing de red impulsado por IA optimiza la asignación de ancho de banda, asegurando que las tareas críticas reciban el flujo de datos necesario sin interferencias de operaciones menos esenciales. El uso de IA puede predecir y responder a las demandas cambiantes de la red en tiempo real, mejorando la fiabilidad y el rendimiento. Esta innovación aborda un importante cuello de botella en la implementación de la infraestructura 5G al ofrecer una solución escalable y eficiente para diversas aplicaciones industriales [1]. Las implicaciones de este desarrollo son significativas para las industrias que buscan implementar tecnologías de Automatización y el Internet de las Cosas (IoT).
Con slices de 5G a medida, las empresas pueden gestionar mejor los recursos, reducir la latencia y, en última instancia, mejorar la productividad. Al ofrecer soluciones de red personalizables, esta tecnología puede apoyar la integración fluida de dispositivos y sistemas en varios sectores, incluyendo la fabricación, la logística y la energía [1]. A medida que las empresas continúan digitalizándose, se espera que la demanda de tales soluciones de red especializadas crezca. Este anuncio marca un momento crucial para la adopción de la tecnología 5G.
Con el lanzamiento de su solución de slicing mejorada por IA, Orange y Ericsson ofrecen a las industrias la oportunidad de aprovechar tecnología de vanguardia para aumentar la eficiencia operativa y fomentar la innovación. La colaboración continua entre estos líderes de telecomunicaciones podría señalar el inicio de un uso más generalizado de aplicaciones avanzadas de 5G, preparando el terreno para futuros avances en conectividad y transformación digital [1].
Fuentes
- Flexibleres 5G-Slicing: Orange und Ericsson setzen auf KI (heise online, 2025-07-03)