
Los recientes avances en política climática han revelado una tendencia preocupante, ya que varias economías importantes están retrocediendo en sus compromisos con la energía limpia. Mientras China anuncia nuevos objetivos de reducción de emisiones, otros países están experimentando un resurgimiento en el uso del carbón, lo que genera dudas sobre la capacidad del mundo para alcanzar objetivos climáticos cruciales y subraya las preocupaciones urgentes de las naciones insulares vulnerables.
En un cambio significativo de política, los centros de datos de EE. UU. están recurriendo cada vez más a la energía generada por carbón debido al aumento de los precios del gas natural. Este desarrollo inesperado amenaza con socavar los compromisos climáticos de Estados Unidos, ya que estas instalaciones, cruciales para la economía digital, se alejan de las fuentes de energía más limpias [1].
El estado de Queensland en Australia ha anunciado planes para continuar operando plantas de energía a carbón hasta la década de 2040, marcando un gran retroceso en sus compromisos ambientales previos [2]. Esta decisión contrasta fuertemente con los esfuerzos globales para eliminar gradualmente los combustibles fósiles y genera preocupaciones sobre el compromiso de Australia con los acuerdos climáticos internacionales.
China ha surgido como un posible rayo de esperanza, comprometiéndose a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre un 7% y un 10% para 2035 [3]. Aunque esto representa un paso significativo para el mayor emisor del mundo, los expertos continúan debatiendo si estas reducciones serán suficientes para cumplir con los objetivos climáticos globales.
El costo humano de estos cambios de política es particularmente evidente en la nación insular del Pacífico, Tuvalu, que lucha por sobrevivir frente al aumento del nivel del mar. El país busca activamente apoyo internacional para construir muros de contención y explora soluciones innovadoras para preservar su territorio [4].
- Los objetivos climáticos se esfuman mientras los centros de datos de EE. UU. recurren al carbón
- Queensland en Australia revierte su política y promete seguir usando energía a carbón al menos hasta la década de 2040
- China emite un nuevo compromiso para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero — ¿es ahora un líder global en acción climática?
- ‘No queremos desaparecer’: Tuvalu lucha por la acción climática y la supervivencia