
Un avance importante en la arquitectura de la computación cuántica ha surgido, ya que los investigadores han desarrollado un nuevo enfoque para construir procesadores cuánticos utilizando componentes modulares que se pueden conectar como si fueran bloques de construcción. Este descubrimiento podría ayudar a superar uno de los mayores desafíos del campo: escalar los sistemas cuánticos mientras se mantiene la coherencia y el control de los qubits [1].
El nuevo enfoque de diseño modular utiliza qubits superconductores que pueden ensamblarse en sistemas más grandes sin perder sus propiedades cuánticas. Esta solución amigable para la ingeniería permite construir procesadores cuánticos de manera incremental, similar a los componentes de las computadoras tradicionales, lo que facilita la prueba y validación de módulos individuales antes de combinarlos en sistemas más potentes [1].
El momento de este avance es especialmente relevante, ya que empresas como PsiQuantum están dando pasos audaces en el ámbito de la computación cuántica. Con una reciente ronda de financiamiento de $1 mil millones, PsiQuantum ha anunciado planes para construir múltiples instalaciones de computación cuántica, demostrando una creciente confianza en la escalabilidad de las tecnologías cuánticas [2].
El enfoque modular aborda uno de los desafíos más persistentes de la computación cuántica: mantener la coherencia a medida que los sistemas crecen. Las computadoras cuánticas tradicionales se vuelven cada vez más difíciles de controlar a medida que se añaden más qubits, pero la nueva arquitectura basada en bloques ayuda a gestionar esta complejidad al compartimentar los elementos cuánticos [3].
Este desarrollo representa un cambio de las posibilidades teóricas a las soluciones de ingeniería prácticas en la computación cuántica. Al hacer que los sistemas cuánticos sean más manejables y escalables, la tecnología se vuelve más accesible para ingenieros e investigadores que quizás no sean especialistas en física cuántica, lo que podría acelerar el progreso en este campo [1].