
El metaverso y las tecnologías de realidad mixta continúan evolucionando con innovaciones revolucionarias en los campos de los videojuegos, el diseño y las aplicaciones profesionales. Los desarrollos recientes demuestran que, lejos de desvanecerse, la realidad virtual y aumentada están encontrando aplicaciones prácticas que combinan experiencias digitales con espacios físicos, mientras que el diseño y la arquitectura virtual emergen como nuevas fronteras prometedoras para los profesionales creativos.
Un avance notable en los juegos de realidad mixta proviene de Successor, un RPG táctico que transforma superficies ordinarias en campos de batalla interactivos. El juego permite a los jugadores convertir sus mesas de café en espacios de juego dinámicos, demostrando el potencial de la realidad mixta para combinar entornos físicos y digitales de maneras innovadoras [1].
En el sector profesional, India ha marcado un hito significativo con la inauguración de su primer centro de simulación marítima en la Universidad AMET. La instalación cuenta con avanzados Simuladores de Misión Completa tanto para operaciones de Cubierta como de Motor, mostrando cómo la tecnología de realidad virtual se está utilizando para la formación práctica en industrias especializadas [2].
A pesar del escepticismo sobre el futuro del metaverso, la arquitectura y el diseño virtual están ganando impulso como disciplinas creativas legítimas. Los expertos de la industria argumentan que el diseño para mundos virtuales apenas está comenzando a realizar su potencial, sugiriendo un futuro brillante para la arquitectura digital y el diseño ambiental [3].
El interés continuo del sector financiero en las tecnologías del metaverso se refleja en el rendimiento de las principales empresas tecnológicas. Líderes de la industria como NVIDIA, Accenture y Super League Enterprise están atrayendo la atención de los inversores que ven un potencial a largo plazo en los mercados de tecnología inmersiva [4].