
En un avance significativo para la autonomía regional en India, el Territorio de la Unión de Ladakh ha intensificado su campaña para ser incluido en el Sexto Anexo de la Constitución India. Este movimiento busca asegurar una mayor autonomía administrativa y la protección de la identidad cultural única de la región, en un momento en que los líderes locales están cada vez más decididos a preservar su patrimonio distintivo y sus derechos de autogobierno [1].
El Sexto Anexo, operando bajo el Artículo 244 de la Constitución de la India, prevé la formación de Consejos de Distrito Autónomos (ADCs) en áreas designadas. Estos consejos están diseñados para proteger los derechos tribales y asegurar la autogobernanza, ofreciendo una autonomía significativa en la gestión de recursos locales y el mantenimiento de prácticas culturales. Para Ladakh, esto significaría un mayor control sobre su distintivo patrimonio cultural budista y sus recursos naturales.
El impulso para obtener el estatus del Sexto Anexo viene acompañado de demandas específicas de garantías constitucionales para proteger el frágil ecosistema de Ladakh, su identidad cultural y composición demográfica. Los representantes de la región argumentan que esta protección es crucial dado el único posicionamiento geográfico y la importancia cultural de Ladakh. El movimiento actual ha ganado impulso a través de protestas pacíficas y canales diplomáticos.
Los líderes locales enfatizan que la inclusión bajo el Sexto Anexo proporcionaría a Ladakh protecciones similares a las que actualmente disfrutan otras áreas tribales en estados como Assam, Meghalaya, Tripura y Mizoram. Esto otorgaría a la región una autonomía sustancial en asuntos de derechos sobre la tierra, proyectos de desarrollo y preservación cultural.
La campaña ha unido a varias organizaciones locales y grupos políticos en Ladakh, demostrando un amplio apoyo a la demanda. El movimiento destaca la creciente tendencia de las regiones a buscar mayor autonomía dentro de los marcos constitucionales existentes, en lugar de perseguir agendas separatistas [1].