
En un avance significativo para la acción climática global, China ha informado de una reducción del 1% en las emisiones de dióxido de carbono durante la primera mitad de 2025, impulsada principalmente por un crecimiento récord en la instalación de energía solar [1]. Este progreso se produce en un momento en que Europa enfrenta críticas por las reversas en sus políticas ambientales, lo que resalta la compleja dinámica de los esfuerzos internacionales contra el cambio climático.
El impulso agresivo del gobierno chino hacia las energías renovables está dando resultados concretos, con funcionarios que presentan lo que afirman será la instalación solar más grande del mundo en la meseta tibetana [2]. Este desarrollo forma parte de la estrategia más amplia de China para expandir su infraestructura de energías renovables mientras reduce a la vez su huella de carbono.
Connie Hedegaard, la primera jefa de clima de la UE, ha lanzado una advertencia contundente acerca de los recientes retrocesos en la política ambiental de Europa. Ella sostiene que Europa no puede permitirse relajar sus compromisos climáticos mientras China avanza en sus iniciativas ecológicas [3]. Esta crítica surge en medio de crecientes preocupaciones sobre el compromiso del continente con sus objetivos climáticos.
La urgencia de la acción climática se ha subrayado aún más con una nueva investigación de la ONG sueca Klimatkollen, que indica que las emisiones globales deben disminuir ahora un 12% anualmente [4]. Esto representa un acelerón significativo respecto a los objetivos anteriores y resalta la necesidad de políticas climáticas más agresivas a nivel mundial.
La Organización Mundial de la Salud también ha entrado en la discusión sobre políticas climáticas, advirtiendo acerca de los crecientes riesgos de calor extremo en los lugares de trabajo. La organización enfatiza que los trabajadores, empleadores y gobiernos deben adaptarse a condiciones climáticas más extremas [5], añadiendo otra dimensión a la urgencia de la acción climática.
- El crecimiento solar récord mantiene la caída del CO2 de China en la primera mitad de 2025
- China se apresura a construir solar y las emisiones disminuyen
- ‘Deberían sentirse avergonzados’: La regresión ecológica está arruinando a Europa, advierte la primera jefa de clima de la UE
- La ley del carbono actualizada revela: Las emisiones deben caer un 12% al año
- La OMS advierte sobre los riesgos del calor extremo en el trabajo