
Los servicios postales europeos se están preparando para suspender la entrega de paquetes a Estados Unidos, ya que se acerca la fecha de expiración de una importante exención de aranceles. Este cambio regulatorio inminente está causando una gran conmoción en el envío internacional, con varias agencias postales europeas anunciando paradas temporales en sus servicios de envío de paquetes con destino a EE. UU. [1]. Este acontecimiento se produce en un contexto de tensiones comerciales globales y cambios en el panorama arancelario.
El impacto de las nuevas regulaciones aduaneras, que entrarán en vigor el 29 de agosto, ha llevado a las empresas de envío europeas a pausar sus operaciones mientras adaptan sus sistemas para cumplir con las nuevas normas. La exención que estaba por expirar permitía anteriormente la entrada de paquetes de bajo valor a Estados Unidos sin aranceles, pero su finalización está obligando a una reestructuración completa de los procedimientos de envío [2].
Datos comerciales recientes revelan tendencias preocupantes, con los aranceles como porcentaje de las importaciones cuadruplicándose en solo tres meses, alcanzando más del 10% por primera vez en dos décadas [3]. Este aumento drástico está generando efectos en cadena en las cadenas de suministro globales y afectando a diversas industrias.
La Unión Europea ha estado trabajando para mantener relaciones comerciales estables con Estados Unidos, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendiendo los recientes acuerdos comerciales como necesarios para evitar una escalada. Ella sostiene que es crucial evitar una guerra comercial a gran escala entre la UE y EE.UU., señalando que tal conflicto beneficiaría principalmente a Moscú y Pekín [4].
Los efectos del aumento de aranceles ya son visibles en diversas regiones, incluyendo las fábricas en la frontera de México, donde se han reportado pérdidas de empleo y disminución de la producción debido a las nuevas barreras comerciales [5]. Mientras tanto, algunas empresas se están adaptando a esta nueva realidad, como lo ejemplifica la decisión estratégica del fabricante chino de cobre Wellascent de establecer instalaciones de producción en Texas para enfrentar los desafíos de los aranceles [6].
- Atrapados por cambios en las reglas arancelarias, los transportistas europeos detienen algunos envíos hacia EE.UU.
- Una exención libre de impuestos está a punto de expirar en medio de la guerra comercial de Trump. Por lo tanto, los servicios postales de toda Europa detendrán los envíos a EE.UU.
- Señales de advertencia abundan en los datos comerciales mientras la Fed insinúa una posible reducción de tasas de interés
- Moscú y Pekín habrían aplaudido una guerra comercial entre la UE y EE.UU., dice von der Leyen
- Fronteras de México: Los aranceles provocan pérdidas de empleo en las fábricas fronterizas de México
- Fábrica de Texas le da a una empresa china de cobre una ventaja en la guerra de aranceles