Energy bills to rise by more than expected ahead of winter
Conservative MSP Graham Simpson defects to Reform
Minister mag nog steeds asiel verlenen in 'schrijnende gevallen'
Frenesí en el día grande de Buñol: La Tomatina reúne 22.000 personas y 120.000 kilos de tomates
Heavy rains hit Himalayas, spread havoc in India and Pakistan - Reuters
Minister takes on Nigel Farage over Brexit deal
Rupturas de verano: Kiko Rivera e Irene Rosales se separan e Irene Urdangarin y Victoria Federica de Marichalar rompen con sus parejas
Majority of French want new elections if government falls, polls show - Reuters
Un anillo ‘vintage’, un vestido agotado, la reacción de Trump y otras curiosidades del anuncio de boda de Taylor Swift y Travis Kelce
Palace agree deal for Villarreal and Spain winger Pino
Russia hits Ukrainian energy facilities across six regions, officials say - Reuters
Gold eases on firmer dollar and profit-taking - Reuters
Brexit: NI sea border for food 'in place until 2027'
Trump's doubling of tariffs hits India, damages relationship with US - Reuters
Denmark summons US envoy over 'outside attempts to influence' in Greenland - Reuters
Wolves reject £55m Newcastle bid for Strand Larsen
Oil steadies as investors eye Ukraine war, US inventories - Reuters
China says trilateral nuclear disarmament talks with US, Russia 'unreasonable' - Reuters
El megacohete Starship de Elon Musk completa un vuelo sin explotar por primera vez en 2025
La firma de hipotecas se dispara a máximos de 14 años por la crisis de la vivienda y la bajada del euríbor
Inside ICE, Trump's migrant crackdown is taking a toll on officers - Reuters
'Ignominy in Almaty' - the reasons for Celtic's Champions League exit
India’s Russian oil gains wiped out by Trump’s tariffs - Reuters
Rare Man Utd visit a big night for Grimsby chief Bancroft
In decline or in transition? Hamilton's Ferrari start analysed
Fearnley overcomes nerves - and heckler - at US Open
'It's going to be controversial' - will US Ryder Cup captain Bradley pick himself?
Tropas en Washington y destituciones en la Reserva Federal: Trump abraza la deriva autoritaria en Estados Unidos
La gestión de los incendios provoca un bronco inicio del curso político
Una reforma en uno de los edificios más codiciados de Madrid: “Vivir aquí era nuestro sueño”
Benidorm se asoma a la quiebra por un litigio de hace 20 años que le puede costar 340 millones
De la bronca de Denzel Washington a la caída de Amy Schumer: momentos virales de los famosos en las alfombras rojas
Kpop Demon Hunters becomes Netflix's most viewed film ever
Kamer buigt zich over hoe het verder moet met uitgedund kabinet-Schoof
Potter calls for unity after Bowen's fan row
No 'cash for questions' investigation into former minister
Hodgkinson faces Hunter Bell showdown at Worlds
'A big smile for Jimmy!' - Anderson takes first Hundred wicket
VVD en BBB eens over verdeling open ministersposten, namen nog onbekend
How Reform has changed the debate on migration
Reform prepared to deport 600,000 under migration plans
CDA zet nieuwkomer Hanneke Steen op 2, ook Tijs van den Brink op de lijst
Video platform Kick investigated over streamer's death
Bottas and Perez to race for Cadillac in 2026
Bewindslieden van VVD en BBB voelen weinig voor 'nationaal kabinet'
Domestic abuse screening tool doesn't work, minister says
Volt wil klimaatprobleem aanpakken en voor iedereen een basisinkomen
Would Red Bull be interested in an Albon return?
GL-PvdA met bekende gezichten campagne in, Moorman nieuw op zes
Child sex abuse victim begs Elon Musk to remove links to her images
Chicago doesn’t need or want federal troops, Gov. Pritzker says
Schools, care homes and sports clubs sold off to pay spiralling council debt
This blue state is the first to grapple with megabill response
VVD-leden brengen wijzigingen aan in top kandidatenlijst
Kabinet zoekt uitweg crisis: hulp van oppositie of Tjeenk Willink bellen?
Musk firms sue Apple and OpenAI, alleging they hurt competition
Demissionair premier Schoof bij koning na vertrek NSC
How to follow Dutch Grand Prix on the BBC
Get ready for fracking, Reform UK tells energy firms
Women aren't just 'cosy gamers' - I play horror games and 600,000 watch
APPLE 230.63 +1.53%
Mittal 28.37 −1.73%
BESI 119.80 −0.75%
BERKHATH 496.29 +2.08%
BYD 116.40 +0.52%
ESSILOR 266.50 +0.23%
FAGRON 20.65 +0.49%
BAM 7.54 −0.26%
NVIDIA 182.19 +1.32%
SHELL 31.66 +0.81%
SAMSUNG 70,600.00 −1.26%
SOFTBANK 15,405.00 +0.92%
TMSC 1,190.00 +1.28%
TESLA 351.45 +1.40%

En toda América, el sentimiento es cautelosamente optimista, ya que las grandes empresas tecnológicas están impulsando ganancias lideradas por la inteligencia artificial, los sectores financieros de alta calidad muestran una rentabilidad resistente y los cíclicos navegan en un macroeconómico más lento pero estable. El capital está premiando a las empresas con barreras duraderas, ingresos recurrentes y visibilidad en el flujo de caja, mientras que penaliza las historias de reestructuración y las materias primas sensibles a políticas. Los vientos a favor a largo plazo en la nube, la publicidad digital, la logística del comercio electrónico y los pagos electrónicos se mantienen firmes, con América Latina ofreciendo un crecimiento desproporcionado en fintech y penetración comercial. Entre las fuerzas que contrarrestan se incluyen el escrutinio regulatorio de las grandes plataformas, las limitaciones geopolíticas sobre los semiconductores, la volatilidad en los precios de las materias primas y los márgenes mixtos de los productos de consumo. En este entorno, los inversores están favoreciendo balances con fuerte flujo de caja libre, poder de fijación de precios y opciones para reinvertir en innovación o devolver capital a través de dividendos y recompras.



Revisión del Sector

Las plataformas tecnológicas y la nube siguen siendo el eje del mercado. Microsoft y Alphabet están demostrando un apalancamiento operativo gracias a la integración de la IA en sus servicios en la nube y productividad, con márgenes de primer nivel y ecosistemas de socios fortalecidos. Los fundamentos de Apple son sólidos, pero la narrativa es sensible al ritmo de innovación y la ejecución de IA. Las inversiones de Meta en IA y realidad virtual están dando frutos, aunque conllevan riesgos regulatorios y de reputación.

Los semiconductores están bifurcados. Los fundamentos de NVIDIA son excepcionales, pero las restricciones a la exportación, la mitigación de la exposición a China y las expectativas elevadas generan volatilidad. La reestructuración de Intel y el cambio en su liderazgo son positivos, pero las brechas competitivas en computación de IA y ejecución de fundición hacen que la recuperación sea una historia a más largo plazo.

Internet, comercio electrónico y logística están escalando de manera rentable. El cambio de mezcla de Amazon hacia AWS, publicidad y mejoras en eficiencia respalda la expansión de márgenes a varios años. MercadoLibre combina comercio y fintech en mercados de LATAM poco penetrados, impulsando un crecimiento superior, mientras que Walmart se mueve defensivamente en el comercio omnicanal con menores retornos incrementales.

Los pagos y fintech están creciendo de manera constante. Los efectos de red de Visa, su aceptación global y disciplina operativa sustentan un crecimiento de alta visibilidad ligado a la digitalización secular del gasto. Los bancos de LATAM como Itaú y Credicorp combinan un ROE robusto con métricas de crédito en mejora, aunque los factores macroeconómicos y de tipo de cambio siguen siendo factores variables importantes.

Los productos de consumo muestran dinámicas de márgenes mixtas. La fortaleza de la marca y distribución de Coca-Cola contrarresta la inflación de insumos y los cambios en preferencias; PepsiCo enfrenta presión sobre sus ganancias a pesar de la resiliencia de su cartera. Los bajos márgenes y la alta deuda de FEMSA aumentan el riesgo de ejecución.

La energía sigue centrada en los ingresos con un beta macroeconómico. Exxon y Suncor enfatizan los dividendos y la disciplina de capital; Petrobras añade riesgo político y regulatorio a su exposición a las materias primas. La transición energética y los marcos regulatorios son variables clave en la valoración.

Los materiales y la minería dependen de los ciclos de materias primas sensibles a China. La fuerte producción de Vale se ve contrarrestada por la volatilidad de las ganancias, la deuda y las cargas legales, lo que la hace altamente sensible a factores macroeconómicos.

Los autos y vehículos eléctricos están en un reinicio competitivo. Tesla enfrenta competencia en precios, debilidad en Europa y cronogramas inciertos sobre autonomía; hay opciones, pero el riesgo de ejecución y la sensibilidad a la valoración son altos.

La industria aeroespacial se beneficia de carteras saludables. El récord de pedidos y la mezcla de servicios de Embraer apoyan el progreso en márgenes si las cadenas de suministro colaboran.

Los conglomerados ofrecen estabilidad. Berkshire Hathaway, con un beta bajo, una caja de guerra y ganancias diversificadas, proporciona resistencia ante caídas y opciones para una asignación de capital oportunista.


TOP 5 Selecciones de Inversión

Microsoft Corporation (MSFT). Con $270 mil millones en ingresos y un margen de beneficio del 35.79%, Microsoft está traduciendo su liderazgo en IA en monetización a través de Azure, Copilot y software empresarial. Las alianzas que amplían la elección de modelos en Azure y el aumento de los objetivos de los analistas reflejan una demanda duradera y poder de precios. Un alto flujo de caja libre, retornos de capital equilibrados y mercados finales diversificados brindan protección ante ruidos regulatorios y competitivos. Los escenarios de caso base y óptimo aún implican un atractivo crecimiento compuesto a partir de ingresos recurrentes de alta calidad.

Amazon.com, Inc. (AMZN). El modelo multicanal de Amazon—AWS, publicidad y comercio minorista optimizado—apoya el apalancamiento operativo tras años de construcción de infraestructura. Los objetivos elevados por parte de los analistas y las continuas ganancias de cuota en logística y servicios de terceros apuntan a la expansión de márgenes. La competencia de Walmart es real, pero la escala, los datos y los efectos de red de Amazon siguen siendo formidables. El crecimiento secular del comercio electrónico, junto con la diversificación en la nube y publicidad, ofrece una atractiva relación riesgo-recompensa.

Alphabet Inc. (GOOGL). Los ingresos de Alphabet de $359.71 mil millones y un margen del 30.86% subrayan su capacidad de generación de efectivo, mientras que la IA está revitalizando tanto la Búsqueda como la Nube. Éxitos como la selección de Google Cloud por OpenAI y las asociaciones con Android Automotive amplían la huella de la plataforma. Aunque persiste el escrutinio antimonopolio, los ingresos diversificados y la creciente credibilidad en la Nube mejoran la resiliencia. La configuración favorece un crecimiento sostenido de ganancias con un potencial adicional proveniente de productos nativos de IA.

Visa Inc. (V). La amplia ventaja competitiva de Visa, su aceptación global y su economía unitaria superior ofrecen ganancias de alta visibilidad ligadas a la digitalización secular de los pagos, la recuperación transfronteriza y servicios de valor agregado. El negocio es ligero en capital, con controles de riesgo sólidos y retornos de efectivo consistentes. Existen riesgos regulatorios y de competencia en fintech, pero los efectos de red y las asociaciones brindan ventajas competitivas duraderas, apoyando un crecimiento estable digno de múltiplos.

MercadoLibre, Inc. (MELI). Con un crecimiento del 37% interanual en ingresos, una creciente penetración en fintech y ventajas logísticas, MELI es la plataforma de comercio/fintech líder en LATAM. La asociación con Oxxo expande el acceso financiero, reforzando la fidelidad al ecosistema. Los márgenes de ganancias y operativos (9.21% y 13.06%) están en tendencia positiva a pesar de la inversión, y la convicción de los analistas es fuerte. La volatilidad macroeconómica es el riesgo principal, pero el liderazgo en la categoría y los vientos a favor de la penetración estructural respaldan un potencial de crecimiento desproporcionado a varios años.

Menciones honoríficas: Johnson & Johnson (JNJ) por su crecimiento defensivo y un pipeline rico en innovación, Meta Platforms (META) por la aceleración de la monetización de IA con opciones en realidad virtual, NVIDIA Corporation (NVDA) por la demanda estructural de IA a pesar de las fricciones geopolíticas, Berkshire Hathaway (BRK-B) por su resiliencia de bajo beta y potencial en asignación de capital, y Embraer S.A. (ERJ) por su crecimiento impulsado por la cartera y la mejora en la generación de efectivo.


BOTTOM 5 Riesgos de Inversión

Tesla, Inc. (TSLA). La debilidad en las ventas en Europa, la intensificación de la competencia en vehículos eléctricos y la presión sobre los márgenes aumentan el riesgo de ejecución. El lanzamiento de robotaxis es un posible catalizador, pero sigue sin probarse a gran escala con obstáculos regulatorios y técnicos. La sensibilidad de la acción a los titulares y los fundamentos mixtos a corto plazo elevan la volatilidad a la baja, haciendo que la inclinación sea desfavorable hasta que se consolide la evidencia de demanda y la economía unitaria autónoma.

Intel Corporation (INTC). A pesar de un buen segundo trimestre y el impulso de reestructuración, la recuperación sigue siendo a largo plazo en medio de una feroz competencia en computación de IA y riesgo en la ejecución de fundiciones. La volatilidad del precio de las acciones, la presión competitiva elevada y la necesidad de inversiones sostenidas y capital-intensivas reducen la visibilidad para lograr un crecimiento duradero y una recuperación de márgenes en el corto a mediano plazo.

Petróleo Brasileiro S.A. (PBR). La alta deuda, la incertidumbre política y la exposición al panorama regulatorio de Brasil agravan la volatilidad del precio del petróleo. Aunque el crecimiento de las ganancias ha mejorado, las fluctuaciones en el precio de las acciones y el riesgo de gobernanza elevan el retorno requerido. Las decisiones sobre dividendos y gastos de capital están sujetas a influencia política, lo que afecta la predictibilidad y comprime el atractivo ajustado al riesgo de la acción.

Vale S.A. (VALE). La contracción de ganancias, la deuda y las cargas legales se cruzan con la dependencia de los precios de las materias primas, particularmente el mineral de hierro y el cobre vinculados al ciclo de China. Aunque la fortaleza en la producción y los dividendos son favorables, el caso de inversión está dominado por riesgos macroeconómicos y de eventos, sesgando los resultados y limitando la expansión múltiple.

Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V. (FMX). Márgenes muy ajustados (2.43%), una caída del 78.5% en las ganancias y una deuda considerable aumentan el riesgo en el balance y la ejecución. Si bien la escala de ingresos y los activos son significativos, el camino hacia una recuperación sostenible de márgenes y reducción de deuda no está claro, dejando a la acción vulnerable a nuevos recortes en las estimaciones y compresión en la valoración si las mejoras operativas no avanzan.

Riesgos en la lista de seguimiento: Apple Inc. (AAPL) debido a preocupaciones sobre la ejecución de IA e innovación a pesar de fuertes flujos de caja, Bank of America Corporation (BAC) en medio de un sentimiento tibio y sensibilidad cíclica en comparación con sus pares, Royal Bank of Canada (RY.TO) con provisiones crecientes para pérdidas de préstamos y exposición macroeconómica, PepsiCo, Inc. (PEP) debido a la fuerte presión sobre las ganancias a pesar de la fortaleza de la marca, y Suncor Energy Inc. (SU.TO) donde el beta del petróleo y la eficiencia operativa son factores clave de oscilación.


Temas Clave de Inversión

La monetización de la IA está pasando de ser una narrativa a un impacto en el P&L, favoreciendo plataformas con distribución, datos e infraestructura en la nube. Microsoft y Alphabet son ejemplos de esto, mientras que NVIDIA sigue siendo central en el cómputo a pesar de la geopolítica. La digitalización del comercio y el dinero continúa creciendo, con Amazon y MercadoLibre aprovechando los ciclos de logística y fintech, y Visa beneficiándose de la migración secular del efectivo a las tarjetas y servicios de valor agregado.

Los balances de calidad y el flujo de caja están siendo recompensados, particularmente en compuestos de bajo beta y nombres de crecimiento defensivo que pueden financiar innovación y devolver capital. Por el contrario, los cíclicos vinculados a políticas y materias primas enfrentan mayores retornos requeridos, especialmente donde la gobernanza y las cargas regulatorias limitan la visibilidad. En América Latina, los servicios financieros y el comercio electrónico poco penetrados ofrecen un crecimiento estructural superior, pero los inversores deben considerar la volatilidad de las divisas y macroeconómica. Por último, la ejecución frente a expectativas elevadas será el diferenciador decisivo en 2025-2028: las carteras de pedidos, la productización de IA y la asignación disciplinada de capital son los catalizadores que pueden sostener una reevaluación a varios años.



Este artículo no es un consejo de inversión. Invertir en acciones conlleva riesgos y debe realizar su propia investigación antes de tomar decisiones financieras. Tenga en cuenta también que esta revisión por región se basa únicamente en las empresas seguidas en esta revista (ver la sección de Acciones en Finanzas).