
Lanzada en noviembre de 2021, la misión DART tiene como objetivo un sistema de asteroides binario conocido como Didymos. La nave espacial está diseñada para chocar contra el más pequeño de los dos asteroides, conocido como 'Didymoon', a una velocidad de aproximadamente 6.6 km/s. Se espera que el impacto altere la órbita del asteroide en un pequeño margen, demostrando la efectividad del impacto cinético para la desviación de asteroides. La nave DART está equipada con una cámara a bordo y software de navegación autónoma para garantizar una colisión exitosa.
La cámara, llamada DRACO, capturará imágenes de alta resolución del asteroide, mientras que el software de navegación guiará la nave espacial hacia su objetivo. El éxito de la misión será medido por observatorios en la Tierra y por la misión Hera de la Agencia Espacial Europea, que llegará al sistema Didymos unos años después del impacto de DART. Hera estudiará de cerca el cráter de impacto y los cambios en la órbita del asteroide, proporcionando datos valiosos para futuras misiones de desviación de asteroides. La misión DART representa un avance significativo en las estrategias de defensa planetaria.
Aunque la probabilidad de que un gran asteroide impacte la Tierra es baja, las consecuencias potenciales son devastadoras. La tecnología pionera de DART podría ser un cambio de juego, ofreciendo un método viable para desviar objetos cercanos a la Tierra que representen una amenaza.