Live updates: Israel-Gaza ceasefire deal signed as hostages reunite with families - CNN
Firms advised to put plans on paper in case of cyber-attack
'Heart-in-mouth' Belgium loss leaves Wales facing play-off challenge
Irish Olympian Ryan joins Enhanced Games
NI down but not out after 'sore' Germany defeat
Cotton Close Monday with Losses
Hogs Close with Gains On Monday
The Paramount and Warner Bros. Assets That Would Make a Media Behemoth
Corn Closes Monday with Losses
Lyons Township School Board moves to sell Willow Springs property
Fire survivors to get up to $350,000 for personal property without itemized list under new state law
Chris Mason: SNP are the latest proof that things change quickly in politics
P/E Ratio Insights for Goldman Sachs Group
Trump Says Gaza Hostages Released On Schedule
Demand For Electric Pickup Trucks Soar In Q3, Except If You're Tesla
If You Invested $100 In KKR Stock 5 Years Ago, You Would Have This Much Today
Woltemade scores as Germany beat Northern Ireland
'Now the rebuilding begins,' says Trump as he signs Gaza peace plan
Tuchel warns Rashford not to end career disappointed
As Donald Trump heads to Gaza ‘peace summit’ in Egypt, who is going – and who isn’t? - The Guardian
Powell made no decisions about evidence in China spy case, minister says
Highlights: De Bruyne stars as Belgium dent Wales' World Cup hopes
Israeli hostages and Palestinian detainees freed as Trump hails 'historic dawn' in Middle East
The Trump Declaration for Enduring Peace and Prosperity - The White House (.gov)
Venezuela announces closure of Norway, Australia embassies - Reuters
Dow rebounds nearly 600 points, S&P 500 claws back more than half of Friday's rout as Trump softens China stance - CNBC
Robinhood open to deals to grow prediction markets business, executive says - Reuters
The investigation into what caused a deadly explosion at Tennessee plant could last for days. Here’s what we know - CNN
'Your appointment's rescheduled': Shutdown cancels US citizenship ceremonies
Greaves stuns Littler a day after Grand Prix win
Witkoff praises PM aide's 'tireless efforts' on Gaza
Eurovision organisers postpone vote on Israel's inclusion in contest next year
Madagascar president hiding in 'safe place' as he warns of coup attempt
How Bright left her mark on historic Lionesses
UK's MI5 warns politicians they are targets of Russia and Chinese spying - Reuters
Dozens rescued as remnants of typhoon hits Alaska while nor'easter brings flooding to East Coast - AP News
Beutner launches bid for L.A. mayor, vowing to fight ‘injustices’ under Trump - Los Angeles Times
South Africa survive scare to beat Bangladesh
Daily Show star spotted at Portland’s ‘emergency’ Naked Bike Ride Sunday - OregonLive.com
Vodafone admits 'major outage' as more than 130,000 report problems
Exclusive: International Labour Organization could face job losses if US does not pay dues - Reuters
Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk
Eurovision Song Contest organizer calls off November vote on Israel participation - Reuters
Sarkozy entrará en prisión el próximo martes 21 de octubre
Zelenskiy says he will meet Trump in Washington on Friday - Reuters
Belén Esteban, en el juicio contra Toño Sanchís: “Era como parte de la familia, pero se quedó dinero”
Trump on track to meet Xi in South Korea, Bessent says - Reuters
Nor'easter forecast shows when rain, wind storm will end in Boston area - CBS News
Palestinians celebrate as prisoners are released by Israel under Gaza ceasefire deal - NPR
The controversy over the collapsed China spy case explained
Ábalos cambiará su estrategia de defensa en el Supremo y busca nuevo abogado
a16z-backed data firms Fivetran, dbt Labs to merge in all-stock deal - Reuters
Shutdown polls show Democrats’ economic messaging still falling flat
Click Energy announces first price rise in more than three years
Palestinians celebrate return of detainees freed by Israel
La Aemet lanza un aviso rojo por lluvias torrenciales para el litoral sur de Valencia
Trump, ante el Parlamento israelí tras la liberación de los rehenes: “Es el comienzo de la era dorada de Oriente Próximo”
US Treasury chief says government shutdown is hitting economy - Reuters
Cameroon awaits presidential election result
UK anti-Islam activist 'Tommy Robinson' says Musk has paid for defence in phone trial - Reuters
Lloyds warns car finance scandal could cost it £2bn
Rescuers search for missing in Mexico's flooded towns
China accuses US of 'double standards' over tariff threat
Nobel de Economía para Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus trabajos sobre cómo la innovación estimula el crecimiento
Mortgage rates creep back up as lenders show caution
¿Qué va a hacer ahora Andy? Su vida después de Lucas
Trump says he may send Tomahawk missiles to Ukraine
Forty-two killed as bus crashes on South Africa mountain pass
Reeves urged to avoid 'half-baked' tax fixes in Budget
Dutch government takes control of China-owned chip firm
Starmer arrives in Egypt ahead of summit on Gaza plan
England playing for moral Ashes victory - Warner
Homelessness deaths almost double in a year
Crisis de representación en Perú
Miente, que el miedo queda
Paraguay – the Silicon Valley of South America?
Universities must tackle antisemitism, says Education Secretary Phillipson
Podcasts steeds belangrijker in verkiezingscampagne: 'Valt echt wat te halen'
Jewish parents fear sending their children to university - Phillipson
Plaid promises independence plan for Wales, but not in first term
Greater Anglia transfers to public ownership
Trump directs Pentagon to 'use all available funds' to pay troops during shutdown
Wilders voorlopig niet in debat, dit weten we nu over de dreiging
How John Swinney plans to put his stamp on the SNP as election looms
Politieke partijen gaven vlak voor verbod nog tienduizenden euro's uit op sociale media
Tech Now
'It's going to be really bad': Fears over AI bubble bursting grow in Silicon Valley
Governing Beyond the Slim Majority: Lessons from Thailand’s Political Turmoil

El panorama político de Tailandia vuelve a estar envuelto en controversia, ya que la Comisión Anticorrupción del país ha iniciado una investigación sobre la primera ministra suspendida, Paetongtarn Shinawatra. Este acontecimiento se desarrolla en un contexto que resulta demasiado familiar en las democracias de todo el mundo: los peligros de gobernar sin tener en cuenta a casi la mitad del electorado que no apoyó al ganador. Esto plantea preguntas profundas sobre cómo pueden las democracias mitigar la polarización, dado que las victorias electorales a menudo se logran con mayorías estrechas.

La investigación sobre la conducta de la Primer Ministra Paetongtarn es un ejemplo clásico de los desafíos que enfrentan los nuevos líderes al asumir el cargo con un mandato limitado. A pesar de haber ganado las elecciones, los desafíos políticos inmediatos de Paetongtarn se intensificaron al gobernar de una manera que parecía favorecer a sus partidarios a expensas de la oposición. Este enfoque no solo socava su legitimidad, sino que también agrava la polarización que ya afecta a la sociedad tailandesa. La falta de reconocimiento y atención a las necesidades de los votantes 'perdedores' establece un precedente peligroso, reflejando una tendencia más amplia que se observa en otras naciones democráticas.

La legitimidad de un gobierno no solo proviene de su victoria electoral, sino también de su capacidad para representar los intereses de todos sus ciudadanos, no solo de la mayoría a la que sirve directamente. Esta es una lección que parece haberse perdido en muchos líderes que acceden al poder por márgenes muy estrechos, solo para utilizar su mandato para impulsar políticas que atienden exclusivamente a su base. Tales estrategias de gobernanza, a menudo reforzadas por una retórica populista, corren el riesgo de alienar a la mitad de la población, dejándola con la sensación de estar desposeída y desconectada del aparato estatal que debería servirles. La actual crisis política de Tailandia es un recordatorio contundente de que la verdadera fortaleza de una democracia radica en su capacidad para gobernar de manera inclusiva, en lugar de explotar victorias electorales de forma restringida.

La situación en Tailandia también refleja los desafíos enfrentados en Estados Unidos, donde figuras políticas como Donald Trump han capitalizado victorias estrechas para imponer políticas partidistas que dividen en lugar de unir. El reciente intento de Trump por eclipsar a los republicanos en los estados clave [1] subraya cómo estas tácticas no son exclusivas de Tailandia. La manipulación de los procesos democráticos para favorecer a un subconjunto de la población es una táctica familiar para los operativos políticos a nivel global, creando entornos propensos a la corrupción y el desencanto. En Florida, bajo el gobierno de DeSantis, han surgido prácticas de gobernanza similares, donde las libertades religiosas se defienden de manera selectiva, a menudo alienando a aquellos que están fuera de los grupos favorecidos [2].

Esta protección selectiva subraya los riesgos asociados con líderes que priorizan complacer a su base sobre fomentar el apoyo y la unidad amplios. Tal gobernanza no solo erosiona la confianza en las instituciones democráticas, sino que también conduce a un aumento de la fractura social, como se ha visto en diversos contextos globales. Además, la influencia del populismo, tanto en Tailandia como en otros lugares, ha llevado a una preocupante tendencia donde los funcionarios electos se sienten autorizados a actuar con impunidad, creyendo que sus estrechas victorias electorales les otorgan un poder sin control. Sin embargo, la investigación en curso sobre Paetongtarn debería servir como una advertencia para los líderes que puedan considerar abusar de sus mandatos.

Resalta el papel de las instituciones diseñadas para rendir cuentas al poder y sugiere que incluso en sociedades polarizadas, existen mecanismos para controlar excesos y restaurar el equilibrio, siempre y cuando se les permita funcionar eficazmente. En última instancia, el camino a seguir para democracias como la tailandesa no radica en profundizar divisiones, sino en unirlas. Los líderes deben reconocer que la esencia de la gobernanza democrática no está en vencer a los oponentes, sino en encontrar formas de coexistir y co-gobernar con ellos. Esto requiere no solo concesiones políticas, sino también esfuerzos genuinos para involucrarse y comprender las preocupaciones de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos que se opusieron a ellos en las urnas.

Solo a través de una gobernanza inclusiva se puede romper el ciclo de polarización, asegurando que la democracia sea una herramienta de unidad en lugar de división. En conclusión, la situación política en Tailandia sirve como un recordatorio contundente de que la promesa de la democracia se cumple más plenamente cuando los líderes gobiernan más allá de sus estrechas victorias electorales. La investigación sobre Paetongtarn puede tener consecuencias políticas inmediatas, pero su mayor importancia radica en demostrar la necesidad de vigilancia democrática y la imperiosa necesidad de una gobernanza inclusiva. Mientras el mundo observa a Tailandia, la lección fundamental sigue siendo clara: en una democracia saludable, la victoria en las urnas no es un punto final, sino un punto de partida para el diálogo, la negociación y la unidad.


Fuentes
  1. Trump deja fuera a los republicanos en los estados clave (Politicalwire.com, 2025-07-11T00:32:51Z)
  2. Cómo Florida se convirtió en el principal defensor de la libertad religiosa en América bajo DeSantis: informe (Fox News, 2025-07-14T19:54:57Z)