Dow futures jump 400 points after Trump says China situation ‘will all be fine’: Live updates - CNBC
Live updates: Trump to speak in Israel as last living hostages released by Hamas come back home - CBS News
Witkoff praises PM aide's 'tireless efforts' on Gaza
Última hora del acuerdo de paz en Gaza, en directo | Trump interviene en el Parlamento israelí tras la liberación de los rehenes
El sur de Cataluña hace balance de daños por ‘Alice’: inundaciones masivas, miles de coches atrapados, 18 heridos y 50.000 alumnos sin clase
Live updates: All living hostages freed from Gaza as Trump to address Israeli parliament - CNN
MTV Shutting Down Music Channels: What To Know
Algeria signs $5.4 billion oil and gas deal with Saudi firm Midad Energy
A Zombie Economy Could Be America’s Future
Pentagon moves to build $1 billion critical minerals stockpile to counter China — report
Is the Stock Market Open Today? Here Are the Trading Hours for Columbus Day
Netanyahu: Trump is greatest friend Israel had in WH
Taiwan Semiconductor Stock Rebounds As AI Hype Overpowers China Tensions
‘If there is no demand, we can’t operate’: Small landlords ponder future after foreign student cuts
Chick-fil-A makes a major announcement for Columbus Day 2025?
Netherlands invoke rare emergency law to take charge of Chinese chipmaker
Mortgage rates creep back up as lenders show caution
Embattled Madagascar president to address nation after coup warning - Reuters
¿Qué va a hacer ahora Andy? Su vida después de Lucas
Trump says he may send Tomahawk missiles to Ukraine
France's Macron won't resign, as no-confidence votes threaten his new government - Reuters
Watkins out of England squad to face Latvia
Forty-two killed as bus crashes on South Africa mountain pass
Mokyr, Aghion and Howitt win 2025 Nobel economics prize - Reuters
Three Share Nobel in Economics for Work on How Technology Drives Growth - The New York Times
Reeves urged to avoid 'half-baked' tax fixes in Budget
'Retiring to save marriage was my biggest mistake'
Who are the released hostages?
Dutch government takes control of China-owned chip firm
Lloyds warns car finance scandal could cost it £2bn
El director de EL PAÍS reivindica la transparencia en el ejercicio del periodismo: “O es honesto o no es periodismo”
Russia's Medvedev says supplying US Tomahawks to Ukraine could end badly for all, especially Trump - Reuters
Amid shutdown, Trump administration guts department overseeing special education - NPR
Trump suggests Hamas has approval for internal security operations in Gaza - Reuters
Madagascar presidency says attempt to seize power under way
Russia denies malfunction on submarine that surfaced off France - Reuters
G20 risk watchdog warns of potential for financial market crash - Reuters
Man City come from behind to beat Liverpool
Starmer arrives in Egypt ahead of summit on Gaza plan
Badenoch demands PM address 'unanswered' China spy case questions
Russian hybrid warfare could leave Europe’s energy consumers in the cold - Reuters
Mayfield's Bucs win again as MVP shouts grow
Rashford's revival at Barcelona
Homelessness deaths almost double in a year
Blowing whistle on racism killed my career - Burrell
Trump's reignited trade war with China clouds IMF, World Bank meetings - Reuters
China accuses US of 'double standards' over tariff threat
Sikh man with tumour held by US immigration denied medical care - family
Dozens Rescued in Remote Alaskan Villages in Storm That Swept Away Homes - The New York Times
Mucho que celebrar, mucho que temer
Ayuso rectifica y rebaja de un millón a 300.000 euros las multas máximas a los universitarios por atentados a la libertad de expresión
Clarificar el futuro del coche eléctrico
La navaja
Por qué tienes que saber quién es Reneé Rapp, la cantante y actriz que necesitó huir de Broadway
Trump's trade war with China in 2025 - Reuters
Gov. JB Pritzker points to Trump inconsistencies in deployment of National Guard to Chicago - Chicago Tribune
Paraguay – the Silicon Valley of South America?
El calentamiento global lleva a los arrecifes de coral tropicales al punto de no retorno
Trump may speak with Putin about sending Tomahawks to Ukraine in effort to end war - Politico
Can Scotland rouse themselves for World Cup finale?
Helena Moreno Is Elected Mayor of New Orleans - The New York Times
Universities must tackle antisemitism, says Education Secretary Phillipson
Clarke 'really, really disappointed' by Scotland despite win
Shaky Scotland hold on for nervy win over Belarus
Clashes erupt between Hamas forces and armed clan members in Gaza City
Mass shooting at South Carolina bar leaves 4 people dead, more than 20 injured - PBS
Drone captures huge fire engulfing homes in Peru
Mali imposes $10,000 visa bond on US visitors in tit-for-tat move
'Fantastic' Healy hits 142 to help Australia complete record run chase
Swinney says 'precedent is on my side' to secure indyref2
Afghan Taliban says Pakistani troops killed in 'retaliatory' border attacks
Podcasts steeds belangrijker in verkiezingscampagne: 'Valt echt wat te halen'
Plaid promises independence plan for Wales, but not in first term
Greater Anglia transfers to public ownership
Trump directs Pentagon to 'use all available funds' to pay troops during shutdown
Wilders voorlopig niet in debat, dit weten we nu over de dreiging
Politieke partijen gaven vlak voor verbod nog tienduizenden euro's uit op sociale media
Tech Now
'It's going to be really bad': Fears over AI bubble bursting grow in Silicon Valley
Tony Blair met Jeffrey Epstein while prime minister
PVV-leider Wilders schort campagne op vanwege dreiging Belgische terreurcel
Government to consult on digital IDs for 13-year-olds
No plans to send UK troops to monitor Gaza ceasefire, says Cooper
Verkiezingsdebat: klassiek links tegen rechts en lege stoel Wilders
What are 'papaya rules' in Formula 1?
Duidelijke tegenstelling klimaat in doorrekening verkiezingsprogramma's
Ben Sulayem set to stand unopposed in FIA election
What are National Insurance and income tax and what could change in the Budget?
Best bet for Ukraine? Put Europe in the lead

La reacción de Donald Trump tras sus recientes encuentros con Vladimir Putin y Volodymyr Zelenskyy fue tan reveladora como inquietante. Con un simple encogimiento de hombros, prácticamente declaró que la lucha en Ucrania continuará si Kyiv y Europa no aceptan su plan. El mensaje fue claro: acepta las condiciones de Putin o prepárate para una guerra interminable. Esta actitud reduce el conflicto a una mera herramienta para que Trump busque reconocimiento personal en el escenario mundial. Despoja de cualquier pretensión de alianza y pone de manifiesto la inutilidad de la actual intervención de Washington, que ha pasado de ser garante de libertad a proveedor de armas que busca ser compensado.

Europa ya ha empezado a notar este cambio. Donde antes Estados Unidos era el actor de seguridad indispensable al otro lado del Atlántico, ahora se ha vuelto impredecible, transaccional y, en muchos aspectos, desconectado de las verdaderas consecuencias del conflicto. Para los europeos, Ucrania no es un campo de batalla abstracto, sino una cuestión de estabilidad y supervivencia continental. El planteamiento de Trump—concesiones territoriales a Rusia a cambio de una paz dudosa—se considera, con razón, inaceptable. Significaría premiar la agresión, debilitar el derecho internacional y exponer al resto de Europa a futuras coerciones por parte de Moscú.

El paradoja es que el teatro de “hacedor de tratos” de Trump, lejos de consolidar la centralidad estadounidense, está acelerando la irrelevancia de EE. UU. en Europa. Al inclinarse hacia las demandas de Putin, socava el principio fundamental de defensa territorial de la OTAN y empuja a los europeos a considerar alternativas. Europa, a su vez, ha jugado diplomáticamente, mostrando una actitud amigable para evitar la ira de Trump mientras, silenciosamente, traslada el peso del liderazgo hacia sí misma. Es un juego inteligente: reconocer la presencia de Washington, pero prepararse para tomar el timón tanto en términos políticos como militares.

La verdad es que Europa es plenamente capaz de liderar si así lo decide. La UE y el Reino Unido, juntos, controlan la segunda economía más grande del mundo, cuentan con industrias de defensa avanzadas y tienen capacidades militares significativas cuando se suman. La cuestión nunca ha sido si Europa puede hacerlo, sino si está dispuesta a actuar como una sola entidad estratégica. La guerra en Ucrania está forzando esta transformación. Europa ya no tiene el lujo de tratar la seguridad como una función delegada de EE. UU.

La prioridad inmediata debería ser asegurar la capacidad de Ucrania para resistir. Europa ya ha lanzado una iniciativa liderada por Checoslovaquia para comprar proyectiles de artillería a nivel global, una solución pragmática hasta que las fábricas europeas puedan producir suficientes por sí solas. La defensa aérea es otra necesidad urgente, y los países europeos tienen los sistemas—Patriots, SAMP/T, IRIS-T—para proteger las ciudades ucranianas si se agrupan y rotan de manera efectiva. No son sueños a largo plazo, sino pasos concretos que podrían implementarse en cuestión de semanas y meses. Al combinar flujos de financiación con coordinación operativa, Europa puede evitar que Rusia explote los retrasos en la producción o la parálisis política.

Financieramente, la arquitectura ya existe. La UE ha creado un Fondo para Ucrania para proporcionar financiamiento macroeconómico predecible, y tiene la voluntad política de reutilizar activos rusos congelados para defensa y reconstrucción. Con o sin dinero de EE. UU., estos mecanismos pueden asegurar que Ucrania no se quede sin recursos. Más importante aún, al colocar la financiación en un calendario automático y recurrente, se elimina la incertidumbre del drama político—algo que ha atormentado las apropiaciones estadounidenses bajo la sombra de Trump. Europa tiene los medios para hacer que el apoyo a Ucrania sea estable, creíble e insensible a la política de veto.

A mediano plazo, el enfoque debe centrarse en capacidades permanentes. La industria de defensa europea está escalando bajo programas como ASAP, EDIP y EDIS, que están diseñados para aumentar la producción de municiones a al menos dos millones de proyectiles anuales para finales de 2025. Los contratos marco a largo plazo con fabricantes europeos no solo satisfacerán las necesidades de Ucrania, sino que también reconstruirán los propios arsenales de Europa. Al mismo tiempo, integrar a Ucrania en redes conjuntas de defensa aérea, compartir ISR y programas de capacitación crearía el marco para una garantía de seguridad de facto. Este es el comienzo de un paquete “similar al Artículo 5” sin esperar el consenso de la OTAN.

Políticamente, Europa tiene una plataforma lista en la Comunidad Política Europea, que incluye a la UE, el Reino Unido y otros socios clave. Este foro puede convertirse en el lugar donde se moldee el futuro de Ucrania, se alineen las sanciones y el mensaje a Rusia se mantenga consistente. No más voces fragmentadas, no más esperar a que Washington dicte el guion. La diplomacia de esta guerra debería pertenecer a quienes viven al lado. Europa gana credibilidad no escondiéndose detrás del liderazgo estadounidense, sino asumiendo su propio papel.

Los desafíos son reales, por supuesto. Hungría ha obstruido repetidamente el financiamiento de defensa de la UE, y Eslovaquia también ha vacilado. Italia, aunque más solidaria recientemente, podría volver a la ambivalencia si la política interna cambia. Pero Europa no necesita unanimidad para actuar. Una coalición de estados dispuestos—Francia, Alemania, los países nórdicos, Polonia, los países bálticos y el Reino Unido—puede impulsar fondos intergubernamentales y adquisiciones conjuntas. La abstención constructiva, ya parte de las reglas de política exterior de la UE, ofrece una forma de eludir a los saboteadores sin fracturar la unión.

Los resultados de tal giro serían tangibles en un año. Con suministros de municiones estables, la artillería ucraniana mantendría un ritmo constante en lugar de fluctuar con la política de donantes. Con una defensa aérea agrupada, la campaña de terror de Rusia contra civiles e infraestructura resultaría en menos apagones y víctimas. Con contratos a largo plazo en su lugar, la industria de defensa europea se expandiría y modernizaría, asegurando sus propias capacidades de disuasión en el proceso. Y, diplomáticamente, Europa establecería el umbral de cualquier negociación, asegurando que Ucrania—no Trump, no Putin—decida su propio destino.

Contrastemos esto con el encogimiento de hombros de Trump. Su postura le dice a Europa y a Ucrania que, a menos que se sometan a su marco, le satisface ver continuar la derramamiento de sangre. Eso no es estadismo, ni es alianza. Es la abdicación de responsabilidad disfrazada de liderazgo. Confirma que Washington, al menos bajo Trump, no es un arquitecto de paz confiable en Europa. Por lo tanto, el continente debe tratar la involucración estadounidense como opcional y egoísta, no decisiva.

Lo que Europa gana al actuar ahora es más que solo control sobre el esfuerzo bélico ucraniano. Gana autonomía estratégica—la capacidad de defenderse a sí misma y a sus vecinos sin estar a merced de los ciclos electorales estadounidenses. Gana peso diplomático en el escenario global, demostrando que puede moldear los resultados en lugar de simplemente responder a ellos. Y gana credibilidad ante sus propios ciudadanos, que con razón esperan que Europa defienda sus propios intereses de seguridad directamente.

Esta guerra no es algo distante para Europa; es una lucha sobre las normas que sustentan su paz y prosperidad. La alternativa a hacerse cargo es aceptar que actores externos dictarán su destino, incluso cuando esos actores sean indiferentes a su supervivencia. El encogimiento de hombros de Trump podría ser recordado algún día como el punto de inflexión: el momento en que Europa se dio cuenta de que ya no podía permitirse externalizar su seguridad. La elección ahora es clara pero liberadora. O Europa actúa como un adulto geopolítico, o permanecerá para siempre como un dependiente esperando los vaivenes estadounidenses.

El camino correcto es evidente. Europa debería actuar ahora, con o sin Washington, para garantizar la defensa de Ucrania, escalar su propia producción y hablar con una sola voz en las negociaciones. Si lo hace, no solo asegurará la libertad de Ucrania, sino que también reclamará su propio papel como un actor completo en la política global. Dentro de un año, el continente podría ser más fuerte, más unificado y más creíble de lo que ha sido en décadas. La irrelevancia de Trump, disfrazada de arrogancia, solo subraya la urgencia. Ha llegado el momento de Europa—si es lo suficientemente valiente como para aprovecharlo.