Energy bills to rise by more than expected ahead of winter
Conservative MSP Graham Simpson defects to Reform
Minister mag nog steeds asiel verlenen in 'schrijnende gevallen'
Frenesí en el día grande de Buñol: La Tomatina reúne 22.000 personas y 120.000 kilos de tomates
Heavy rains hit Himalayas, spread havoc in India and Pakistan - Reuters
Minister takes on Nigel Farage over Brexit deal
Rupturas de verano: Kiko Rivera e Irene Rosales se separan e Irene Urdangarin y Victoria Federica de Marichalar rompen con sus parejas
Majority of French want new elections if government falls, polls show - Reuters
Un anillo ‘vintage’, un vestido agotado, la reacción de Trump y otras curiosidades del anuncio de boda de Taylor Swift y Travis Kelce
Palace agree deal for Villarreal and Spain winger Pino
Russia hits Ukrainian energy facilities across six regions, officials say - Reuters
Gold eases on firmer dollar and profit-taking - Reuters
Brexit: NI sea border for food 'in place until 2027'
Trump's doubling of tariffs hits India, damages relationship with US - Reuters
Denmark summons US envoy over 'outside attempts to influence' in Greenland - Reuters
Wolves reject £55m Newcastle bid for Strand Larsen
Oil steadies as investors eye Ukraine war, US inventories - Reuters
China says trilateral nuclear disarmament talks with US, Russia 'unreasonable' - Reuters
El megacohete Starship de Elon Musk completa un vuelo sin explotar por primera vez en 2025
La firma de hipotecas se dispara a máximos de 14 años por la crisis de la vivienda y la bajada del euríbor
Inside ICE, Trump's migrant crackdown is taking a toll on officers - Reuters
'Ignominy in Almaty' - the reasons for Celtic's Champions League exit
India’s Russian oil gains wiped out by Trump’s tariffs - Reuters
Rare Man Utd visit a big night for Grimsby chief Bancroft
In decline or in transition? Hamilton's Ferrari start analysed
Fearnley overcomes nerves - and heckler - at US Open
'It's going to be controversial' - will US Ryder Cup captain Bradley pick himself?
Tropas en Washington y destituciones en la Reserva Federal: Trump abraza la deriva autoritaria en Estados Unidos
La gestión de los incendios provoca un bronco inicio del curso político
Una reforma en uno de los edificios más codiciados de Madrid: “Vivir aquí era nuestro sueño”
Benidorm se asoma a la quiebra por un litigio de hace 20 años que le puede costar 340 millones
De la bronca de Denzel Washington a la caída de Amy Schumer: momentos virales de los famosos en las alfombras rojas
Kpop Demon Hunters becomes Netflix's most viewed film ever
Kamer buigt zich over hoe het verder moet met uitgedund kabinet-Schoof
Potter calls for unity after Bowen's fan row
No 'cash for questions' investigation into former minister
Hodgkinson faces Hunter Bell showdown at Worlds
'A big smile for Jimmy!' - Anderson takes first Hundred wicket
VVD en BBB eens over verdeling open ministersposten, namen nog onbekend
How Reform has changed the debate on migration
Reform prepared to deport 600,000 under migration plans
CDA zet nieuwkomer Hanneke Steen op 2, ook Tijs van den Brink op de lijst
Video platform Kick investigated over streamer's death
Bottas and Perez to race for Cadillac in 2026
Bewindslieden van VVD en BBB voelen weinig voor 'nationaal kabinet'
Domestic abuse screening tool doesn't work, minister says
Volt wil klimaatprobleem aanpakken en voor iedereen een basisinkomen
Would Red Bull be interested in an Albon return?
GL-PvdA met bekende gezichten campagne in, Moorman nieuw op zes
Child sex abuse victim begs Elon Musk to remove links to her images
Chicago doesn’t need or want federal troops, Gov. Pritzker says
Schools, care homes and sports clubs sold off to pay spiralling council debt
This blue state is the first to grapple with megabill response
VVD-leden brengen wijzigingen aan in top kandidatenlijst
Kabinet zoekt uitweg crisis: hulp van oppositie of Tjeenk Willink bellen?
Musk firms sue Apple and OpenAI, alleging they hurt competition
Demissionair premier Schoof bij koning na vertrek NSC
How to follow Dutch Grand Prix on the BBC
Get ready for fracking, Reform UK tells energy firms
Women aren't just 'cosy gamers' - I play horror games and 600,000 watch

En la noche en que la ciudad se reúne para deliberar sobre lo que es justo, los aros de baloncesto del viejo gimnasio municipal se elevan hasta el techo, y las sillas plegables se despliegan como un abanico de papel sobre el suelo barnizado. Lo llaman una asamblea ciudadana, pero el letrero en la puerta dice algo más atrevido: Pesas y Medidas. El consejo ha creado un sistema para repartir autobuses, viviendas y subvenciones, y quieren que la gente decida cómo debe decidirse. Suena limpio, como un ábaco es limpio, pero el aire vibra con el desorden de las vidas. Justicia, igualdad, equidad—no son palabras que se redactan en la tranquilidad. Esta noche se golpearán contra la realidad de una ciudad moderna y de las personas que la hacen latir.

Leila, quien enseña ética a adolescentes que desconfían tanto de la ética como de los profesores, revisa la lista de asistencia con un lápiz amarillo y toca el cuenco de bronce en la mesa central, un cuenco que perteneció a su abuela y que ahora refleja las luces brillantes del gimnasio en un borrón. “Pesas,” dice sin dirigirse a nadie. El cuenco ha tenido monedas, llaves, un gorrión rescatado y brevemente acunado en él. Coloca una pila de tarjetas de índice a su lado.

“Nombres,” dice. Más personas entran. Un juez retirado con un bastón, un repartidor en una chaqueta corta, un tendero cuyos nudillos están hinchados por años de cargar cajas, un estudiante con el cabello morado y un cuaderno. En algún lugar de la calle, un autobús exhala en una parada, y el sonido es un aplauso cansado.

Arun entra con un carrito en el que hay pantallas planas sujetas como si fueran niños dormidos. Toca una; un mapa de calor florece en rojo y dorado. “Solo visualizaciones. No hay decisiones preestablecidas,” dice, limpiando una mancha de sus gafas.

Alguien susurra: “Ya está decidido. Firmamos y tú lo llamas democracia.” Leila escucha y finge no oír; conoce al susurrador y la forma de la queja. “Comencemos,” dice, pero su voz es suave, y el micrófono está a la vez demasiado alto y no lo suficientemente fuerte. En las gradas más alejadas, un trío de enfermeras de turno nocturno come galletas y observa.

Comienzan con los autobuses. El mapa muestra una columna pulsante de rutas entre el centro y los hospitales. “Podemos aumentar la velocidad general redirigiendo desde las afueras,” dice Arun, acercando los barrios hasta que aparecen los nombres de las calles. Una anciana con un pañuelo floral levanta la mano y no espera a que la llamen.

“Mi parada es en la lavandería,” dice. “Si toman eso, no puedo llevar el oxígeno de mi esposo.” El repartidor—Toma, dirá más tarde—mira al suelo, flexionando los dedos. Ha montado en aguanieve con sopa caliente enfriándose en su espalda. La justicia es un apartamento cálido al final de un día de doce horas o, de lo contrario, es una mentira contada en reuniones como esta.

El juez retirado, Kline, se aclara la garganta. “Finge que no sabes dónde está tu parada,” dice. “Ahora elige.” Una pequeña sonrisa eléctrica cruza el rostro del estudiante con cabello morado, como si alguien hubiera nombrado un sentimiento que ya conocía. Luego las luces del gimnasio se apagan.

Las pantallas se vuelven negras con una rapidez avergonzada; el zumbido de la máquina expendedora cesa. Alguien se ríe. “Así que ese es el velo,” dice Leila, medio en broma. La sala anhela la participación de la luna, pero las ventanas son altas y manchadas de humo.

En la oscuridad, el cuenco de bronce es solo peso, las tarjetas de índice son solo una suposición. La ciudad, que nunca está en silencio, presiona—sirenas, un perro, el tren profundo. Leila busca en su bolso y saca velas gruesas y una caja de cerillas. Las delgadas llamas crepitan como secretos.

“Podemos hablar sin las imágenes,” dice. “Incluso podemos pensar sin ellas.” La boca de Arun se abre para discutir, luego se cierra. Las enfermeras arrugan los envoltorios de las galletas acomodadamente en la penumbra. Leila levanta las tarjetas de índice y sacude la pila con un gesto de artista.

“Había un ejercicio que iba a guardar para más tarde,” dice. “Lo haremos ahora. Estos son roles. No los tuyos.

Esta noche, cuando hables, prueba la piel de un extraño.” Suspiros. La ciudad está cansada de juegos. Pero la energía se ha ido y la larga noche es un hecho. Leila extiende el cuenco y la sala se convierte, brevemente, en un ritual.

Marisol, una madre que preside el sindicato de inquilinos y que odia ser alguien que no sea ella misma, saca: inquilina con discapacidad. Joy, que tuitea indignación como una vitamina diaria, elige: fundadora de una start-up que emplea a doce. Sayeed, cuyo negocio vende berenjenas brillantes y cargadores de teléfonos, saca: adolescente refugiado, un mes aquí. Arun saca: anciano con sensibilidad al calor.

Toma saca: programador de autobuses, sobrecargado. Un silencio sigue, una recalibración visible en la postura y la respiración. “Como programador de autobuses,” dice Toma, de pie como si lo llamaran a la sala de juicio, “tengo tres docenas de conductores y cien demandas. Los autobuses no aparecen por aspiración moral.” Hace un gesto de disculpa hacia la mujer con el pañuelo.

“Pero no puedo poner un autobús en tu lavandería a menos que tomemos uno de otro lugar.” Arun, sintiendo el peso fantasma de la edad que ha sacado, se frota los brazos. “De noche, mi apartamento sube a noventa grados,” dice, con su habitual precisión desgastada. “Necesito un autobús al centro de enfriamiento, incluso si menos personas lo utilizan.” Joy, haciendo un campanario con sus dedos, habla en el suave lenguaje de las facturas y las pasarelas. “Mis empleados dependen de un autobús que llega más o menos cuando lo esperamos.

Si los esparces delgados por todas partes, no son confiables en ningún lado.” El adolescente refugiado en Sayeed juega con su manga y mira las puertas como si pudieran permanecer cerradas. “Necesito un autobús tarde, después del trabajo, no solo durante las horas respetables,” dice en voz baja. “Necesitamos un piso,” dice Leila, no como un decreto, sino como una oferta. “Un mínimo por debajo del cual nadie caiga.

Una garantía, no una esperanza.” Las palabras huelen a cera de vela en lugar de política. Las cabezas asienten. Toma dibuja una línea imaginaria en el suelo del gimnasio con la punta de su zapatilla. “Está bien.

Estamos de acuerdo en que cada barrio tenga un autobús nocturno, aunque sea escaso. Los hospitales y las escuelas recibirán rutas principales. Los lujos desgastados en el borde serán los primeros en cortarse.” Joy abre la boca, la cierra y luego la vuelve a abrir. “Si puedo contar con un servicio mínimo que nunca desaparece, puedo adaptarme.

La previsibilidad es una justicia por sí misma.” El bastón del juez golpea dos veces contra el barniz. “Haz una regla bajo la que estés dispuesto a vivir en cualquiera de estos cuerpos,” dice. Nadie se ríe ahora. La vivienda llega como un moretón bajo una segunda camiseta.

Los mapas, cuando regresen, mostrarán torres y números de lotería, pero en la luz de las velas lo que aparece son historias. Marisol, como inquilina con discapacidad, describe un edificio de seis pisos sin ascensor y un propietario que la llama querida y le aumenta el alquiler. Un hombre al fondo, que no ha hablado, levanta un temblor en su voz y cuenta sobre dormir en un coche junto al río cuando su madre murió. La pregunta, cuando llega, es una vieja pregunta vestida de gris municipal: ¿quién se queda con el apartamento?

El tendero coloca una moneda sobre la mesa y la hace girar. “¿Cara para mí, cruz para ti?” dice, intentando hacer una broma. La moneda tambalea y cae. “Una lotería,” dice alguien, con un tono a la vez esperanzado y amargo.

“Una lotería ponderada por necesidad,” contraataca otro. El juez murmura sobre lagunas legales. Una enfermera dice: “Si trabajo de noche, también debería contar como un daño.”

Deciden que alguna porción—nadie piensa en llamarla un porcentaje—debe ser reservada sagradamente para aquellos cuyos cuerpos o historias han sido desgastados, y que otra porción debería ser aleatoria para que la suerte no sea solo un castigo. No lo llaman protección contra el juego o estigma; dicen que observar un sistema que te reconozca no debería sentirse como confesar un crimen.

Inventan un círculo de revisión, un panel rotativo de residentes que no lleva mazo, solo tiempo, donde se pueden presentar decisiones cuando fracturan una vida, y aquellos que son tocados por la fractura pueden hablar. “No puedes sanar una hoja de cálculo,” dice Joy, sorprendiéndose a sí misma. “Pero puedes sanar una sala.” Arun garabatea en una tarjeta de índice y la da vuelta para mostrar la palabra fija como una estrella modesta: piso. También hay ira, un calor necesario que descongela las frases educadas.

Toma, como programador y no como el hombre que ha tenido sopa derramándose por su espalda hasta sus calcetines, dice: “Crees que tienes derecho a un autobús porque eres justo. Yo tengo derecho a descansar.” La sala toma esto sin defensa. Leila dibuja un diagrama de un círculo en la tarjeta y escribe palabras a su alrededor: voz, tiempo, reparación. “Si alguien es dañado por una decisión—si su línea es borrada, si su silla de ruedas no cabe por la puerta—les debemos no solo una explicación, sino un lugar para llevar el dolor,” dice.

“Les debemos un cambio.” Sayeed-como-adolescente exhala como una nota sostenida. “A veces la justicia es ser creído,” dice. En algún lugar afuera, un transformador suspira y las luces piensan en regresar. Cuando la energía vuelve, las pantallas parpadean con un amanecer artificial.

El mapa de calor se ve indecentemente seguro de sí mismo. Introducen los principios de los que han hablado como si fueran números: un autobús mínimo en todas partes, anclas nocturnas, unidades de reserva sagrada, un sorteo que no es cruel, un círculo de revisión que no es un tribunal. El algoritmo, obediente e insensible, redibuja la ciudad. Una línea de autobuses exprés se disuelve de un distrito adinerado y reaparece como una trenza más lenta que toca una clínica pública y una escuela para niños que aún no hablan el idioma principal de la ciudad.

Joy ya no es una fundadora en esta sala, pero lo es; sus ojos se mueven por el mapa como un paciente leyendo un diagnóstico. “Echaremos de menos esa línea exprés,” dice. Dice “nosotros” ahora como si la palabra fuera un peldaño de una escalera. La votación no es abrumadora.

Nunca lo es. Las manos se levantan y flotan, las manos titubean y se levantan, algunas quedan en los regazos. Leila cuenta y luego respira. “Enviaremos los pesos,” dice.

“Y mantendremos el cuenco en esta sala.” Hay una promesa de volver a reunirse en seis meses, de invitar a las personas que nunca vienen, de tocar las puertas que nadie quiere tocar. Fallarán en algunas de estas cosas, como fallan en dormir lo suficiente, en llamar a sus mayores antes de que sea demasiado tarde. Pero también hay dulzura en una forma en la oscuridad que es apenas discernible, un reconocimiento de que la justicia puede ser menos un destino que una práctica de poner peso en un cuenco sabiendo que tu propia moneda podría ser la próxima en tintinear. Al amanecer, los autobuses respiran de nuevo.

El repartidor coloca una caja en su bicicleta y revisa un nuevo horario con escepticismo y una pequeña sonrisa que nunca admitirá. La anciana con el pañuelo espera en la lavandería y observa cómo los cristales de las ventanas se empañan. Un adolescente con una chaqueta prestada de su primo descubre el autobús a medianoche y lo toma para cruzar el río hacia una clase que había planeado perder porque no había autobús. Los empleados de una start-up se quejan en un chat grupal y luego descubren que pueden, con pequeños cambios, aún llegar.

El algoritmo duerme en una sala de servidores, ajeno a su ternura no intencionada. En el gimnasio, el cuenco de bronce se queda vacío excepto por una sola tarjeta de índice, olvidada por accidente o a propósito, con la palabra escrita a lápiz: nosotros. Leila, al cerrar, no piensa en la victoria, sino en la pregunta que no la deja en paz: ¿Qué nos debemos unos a otros cuando no conocemos nuestros propios rostros? Guarda la tarjeta como un mapa y sale a la mañana.