Conflicto en Oriente Próximo- 11 octubre 2025 | Centenares de miles de personas celebran en Tel Aviv el acuerdo para liberar a los rehenes con la hija y el yerno de Trump
Hull KR beat Wigan to win first Super League title
Littler to face Humphries in World Grand Prix final
Academy award-winning actress Diane Keaton dies aged 79
US court pauses National Guard deployment block
News Wrap: Trump orders Pentagon to use ‘all available funds’ to pay troops amid shutdown
Behind the Collapse of an Auto-Parts Giant: $2 Billion Hole and Mysterious CEO
BMS inks $1.5B in vivo CAR-T buyout to pull Orbital into its sphere of influence
Trump Administration Gets Partial Win in Illinois Troops Deployment
Departments Hit Hardest by Trump's Mass Layoffs—Report
Diane Keaton, Oscar-winning actor who rose to fame in 'The Godfather' and 'Annie Hall,' dies at 79
A look at the latest advances in breast cancer prevention and treatment
Trump orders Defense Dept. to issue military paychecks during shutdown - The Washington Post
Nobel Prize winner Machado says Venezuela is in 'chaos' under current regime - NPR
Weekly Market Wrap: Pepsi, Tilray and Nvidia
Author and humanitarian Mitch Albom on love, hope and second chances
Biden receiving radiation therapy for prostate cancer
'He's shouting pick me' - has Lewis played way into England's Ashes team?
Court: National Guard troops sent to Illinois by Trump can stay but can’t be deployed for now - AP News
Man Utd consider Palace's Wharton - Sunday's gossip
Hull KR beat Wigan in Grand Final to complete treble
Trump says US has a way to pay troops during shutdown - Reuters
No survivors found after Tennessee explosives plant blast
Egypt to convene global leaders, including Trump, in Sharm el-Sheikh on Gaza war agreement - Reuters
Katie Porter Videos Give California Rivals a New Opening - The New York Times
Iran says it is open to 'fair, balanced' US nuclear proposal - Reuters
'England's world-class duo put rivals on notice'
Gerrard rejects chance to return as Rangers boss
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, leyenda rompedora de los tópicos femeninos y ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
We're grateful for what Trump is doing for peace, Nobel winner tells BBC
Hospital prepares to receive freed Israeli hostages: 'We are inventing captivity medicine' - BBC
Four killed in mass shooting after Mississippi football game
Four killed in mass shooting after Mississippi football game - BBC
C.D.C. Layoffs Included 2 Top Measles Experts Amid Rising Cases - The New York Times
Police in Oslo use tear gas amid protests at Norway v Israel World Cup qualifier - Reuters
England go top of World Cup table with comfortable Sri Lanka win
No survivors in Tennessee explosives factory blast, officials say - The Guardian
British army horse that galloped through London after being spooked gets well-deserved retirement - AP News
North Korea holds military parade, shows off new intercontinental missile - Reuters
Trump administration starts laying off thousands of workers
Anger after female journalists excluded from Afghan embassy event in India
Former US President Biden undergoing radiation therapy for cancer, spokesperson says - Reuters
Trump Fires Thousands In Shutdown Layoffs—Hitting Treasury And Health Departments Hardest: Here’s What To Know - Forbes
Wilders voorlopig niet in debat, dit weten we nu over de dreiging
Hamas presses Israel to free prominent prisoners as part of Gaza deal
China tariffs, Gazans return and the war on the left - Reuters
Sciver-Brunt hits superb 117 to reach fifth World Cup century
Watch: North Korea shows off huge missile at military parade
How John Swinney plans to put his stamp on the SNP as election looms
Corea del Norte exhibe su nuevo misil intercontinental, capaz de alcanzar Estados Unidos
Trump administration lays off dozens of CDC officials, NYT reports - Reuters
Politieke partijen gaven vlak voor verbod nog tienduizenden euro's uit op sociale media
Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo
Andrés García-Carro, modelo a los 93 años: “Amancio Ortega me traía las camisas en bicicleta a casa”
Florence Aubenas, periodista: “Me interesa más hablar con una enfermera de urgencias que con Macron”
Katseye, el primer grupo de K-pop global nacido en un ‘reality’ y diseñado al milímetro para triunfar
“Intenté suicidarme para no ser lapidada”: así se construye la acusación contra el régimen talibán por su persecución a las mujeres
Sapa se abstiene en parte de los consejos de administración de Indra por conflicto de interés
Trump threatens China with export controls on Boeing parts - Reuters
Trump remains in 'exceptional health,' doctor says - Reuters
Tony Blair met Jeffrey Epstein while prime minister
PVV-leider Wilders schort campagne op vanwege dreiging Belgische terreurcel
Qatar to build air force facility in Idaho, US says
Les cocteleries secretes de Barcelona: de la més nova a la més emblemàtica
Plaid promises free childcare if it wins Senedd election
Swinney: No 'shortcut' to NHS wait time reduction
Government to consult on digital IDs for 13-year-olds
No plans to send UK troops to monitor Gaza ceasefire, says Cooper
Verkiezingsdebat: klassiek links tegen rechts en lege stoel Wilders
What are 'papaya rules' in Formula 1?
Duidelijke tegenstelling klimaat in doorrekening verkiezingsprogramma's
Ben Sulayem set to stand unopposed in FIA election
Farage 'stunned' ex-Wales Reform leader took bribes
What are National Insurance and income tax and what could change in the Budget?
Ricky Hatton Memorial
Google may be forced to make changes to search engine in UK
Don't force drivers to use parking apps, says RAC
Start aanpak veiligheid stations Almelo, Purmerend, Bergen op Zoom
The nation’s cartoonists on the week in politics
Eerste grote verkiezingsdebat bij NPO Radio 1, bijna alle lijsttrekkers aan het woord
Thousands more university jobs cut as financial crisis deepens
Politieke partijen willen hogere defensiekosten betalen door te korten op zorg
Oregon AG to Trump: There’s no rebellion here
Tech billionaires seem to be doom prepping. Should we all be worried?
Witness History
Universities risk sanctions over Gaza protests, watchdog says
Huge buzz but a big gamble: Battlefield 6 takes aim at Call of Duty
US kicks off controversial financial rescue plan for Argentina
Spanberger and Earle-Sears tussle over violent political rhetoric in only debate
Has the clock stopped on Swiss US trade?
Nineteen more removed to France under 'one in, one out' scheme
Sunak takes advisory roles with Microsoft and AI firm Anthropic
Five ways abolishing stamp duty could change the housing market
All Post Office Horizon victims entitled to free legal advice for first time
Tesla investigated over self-driving cars on wrong side of road
ID photos of 70,000 users may have been leaked, Discord says
Verkiezingsprogramma's doorgelicht: wat zijn de gevolgen van partijplannen?
F1: Chequered Flag
China tightens export rules for crucial rare earths
Pubs could stay open longer under licensing reforms
Water bills to rise further for millions after regulator backs extra price increases
F1 going 'overboard' by showing girlfriends - Sainz
Peilingwijzer: PVV duidelijk de grootste, lichte winst D66 en JA21
Under the Veil of the Blackout

En la noche en que la ciudad se reúne para deliberar sobre lo que es justo, los aros de baloncesto del viejo gimnasio municipal se elevan hasta el techo, y las sillas plegables se despliegan como un abanico de papel sobre el suelo barnizado. Lo llaman una asamblea ciudadana, pero el letrero en la puerta dice algo más atrevido: Pesas y Medidas. El consejo ha creado un sistema para repartir autobuses, viviendas y subvenciones, y quieren que la gente decida cómo debe decidirse. Suena limpio, como un ábaco es limpio, pero el aire vibra con el desorden de las vidas. Justicia, igualdad, equidad—no son palabras que se redactan en la tranquilidad. Esta noche se golpearán contra la realidad de una ciudad moderna y de las personas que la hacen latir.

Leila, quien enseña ética a adolescentes que desconfían tanto de la ética como de los profesores, revisa la lista de asistencia con un lápiz amarillo y toca el cuenco de bronce en la mesa central, un cuenco que perteneció a su abuela y que ahora refleja las luces brillantes del gimnasio en un borrón. “Pesas,” dice sin dirigirse a nadie. El cuenco ha tenido monedas, llaves, un gorrión rescatado y brevemente acunado en él. Coloca una pila de tarjetas de índice a su lado.

“Nombres,” dice. Más personas entran. Un juez retirado con un bastón, un repartidor en una chaqueta corta, un tendero cuyos nudillos están hinchados por años de cargar cajas, un estudiante con el cabello morado y un cuaderno. En algún lugar de la calle, un autobús exhala en una parada, y el sonido es un aplauso cansado.

Arun entra con un carrito en el que hay pantallas planas sujetas como si fueran niños dormidos. Toca una; un mapa de calor florece en rojo y dorado. “Solo visualizaciones. No hay decisiones preestablecidas,” dice, limpiando una mancha de sus gafas.

Alguien susurra: “Ya está decidido. Firmamos y tú lo llamas democracia.” Leila escucha y finge no oír; conoce al susurrador y la forma de la queja. “Comencemos,” dice, pero su voz es suave, y el micrófono está a la vez demasiado alto y no lo suficientemente fuerte. En las gradas más alejadas, un trío de enfermeras de turno nocturno come galletas y observa.

Comienzan con los autobuses. El mapa muestra una columna pulsante de rutas entre el centro y los hospitales. “Podemos aumentar la velocidad general redirigiendo desde las afueras,” dice Arun, acercando los barrios hasta que aparecen los nombres de las calles. Una anciana con un pañuelo floral levanta la mano y no espera a que la llamen.

“Mi parada es en la lavandería,” dice. “Si toman eso, no puedo llevar el oxígeno de mi esposo.” El repartidor—Toma, dirá más tarde—mira al suelo, flexionando los dedos. Ha montado en aguanieve con sopa caliente enfriándose en su espalda. La justicia es un apartamento cálido al final de un día de doce horas o, de lo contrario, es una mentira contada en reuniones como esta.

El juez retirado, Kline, se aclara la garganta. “Finge que no sabes dónde está tu parada,” dice. “Ahora elige.” Una pequeña sonrisa eléctrica cruza el rostro del estudiante con cabello morado, como si alguien hubiera nombrado un sentimiento que ya conocía. Luego las luces del gimnasio se apagan.

Las pantallas se vuelven negras con una rapidez avergonzada; el zumbido de la máquina expendedora cesa. Alguien se ríe. “Así que ese es el velo,” dice Leila, medio en broma. La sala anhela la participación de la luna, pero las ventanas son altas y manchadas de humo.

En la oscuridad, el cuenco de bronce es solo peso, las tarjetas de índice son solo una suposición. La ciudad, que nunca está en silencio, presiona—sirenas, un perro, el tren profundo. Leila busca en su bolso y saca velas gruesas y una caja de cerillas. Las delgadas llamas crepitan como secretos.

“Podemos hablar sin las imágenes,” dice. “Incluso podemos pensar sin ellas.” La boca de Arun se abre para discutir, luego se cierra. Las enfermeras arrugan los envoltorios de las galletas acomodadamente en la penumbra. Leila levanta las tarjetas de índice y sacude la pila con un gesto de artista.

“Había un ejercicio que iba a guardar para más tarde,” dice. “Lo haremos ahora. Estos son roles. No los tuyos.

Esta noche, cuando hables, prueba la piel de un extraño.” Suspiros. La ciudad está cansada de juegos. Pero la energía se ha ido y la larga noche es un hecho. Leila extiende el cuenco y la sala se convierte, brevemente, en un ritual.

Marisol, una madre que preside el sindicato de inquilinos y que odia ser alguien que no sea ella misma, saca: inquilina con discapacidad. Joy, que tuitea indignación como una vitamina diaria, elige: fundadora de una start-up que emplea a doce. Sayeed, cuyo negocio vende berenjenas brillantes y cargadores de teléfonos, saca: adolescente refugiado, un mes aquí. Arun saca: anciano con sensibilidad al calor.

Toma saca: programador de autobuses, sobrecargado. Un silencio sigue, una recalibración visible en la postura y la respiración. “Como programador de autobuses,” dice Toma, de pie como si lo llamaran a la sala de juicio, “tengo tres docenas de conductores y cien demandas. Los autobuses no aparecen por aspiración moral.” Hace un gesto de disculpa hacia la mujer con el pañuelo.

“Pero no puedo poner un autobús en tu lavandería a menos que tomemos uno de otro lugar.” Arun, sintiendo el peso fantasma de la edad que ha sacado, se frota los brazos. “De noche, mi apartamento sube a noventa grados,” dice, con su habitual precisión desgastada. “Necesito un autobús al centro de enfriamiento, incluso si menos personas lo utilizan.” Joy, haciendo un campanario con sus dedos, habla en el suave lenguaje de las facturas y las pasarelas. “Mis empleados dependen de un autobús que llega más o menos cuando lo esperamos.

Si los esparces delgados por todas partes, no son confiables en ningún lado.” El adolescente refugiado en Sayeed juega con su manga y mira las puertas como si pudieran permanecer cerradas. “Necesito un autobús tarde, después del trabajo, no solo durante las horas respetables,” dice en voz baja. “Necesitamos un piso,” dice Leila, no como un decreto, sino como una oferta. “Un mínimo por debajo del cual nadie caiga.

Una garantía, no una esperanza.” Las palabras huelen a cera de vela en lugar de política. Las cabezas asienten. Toma dibuja una línea imaginaria en el suelo del gimnasio con la punta de su zapatilla. “Está bien.

Estamos de acuerdo en que cada barrio tenga un autobús nocturno, aunque sea escaso. Los hospitales y las escuelas recibirán rutas principales. Los lujos desgastados en el borde serán los primeros en cortarse.” Joy abre la boca, la cierra y luego la vuelve a abrir. “Si puedo contar con un servicio mínimo que nunca desaparece, puedo adaptarme.

La previsibilidad es una justicia por sí misma.” El bastón del juez golpea dos veces contra el barniz. “Haz una regla bajo la que estés dispuesto a vivir en cualquiera de estos cuerpos,” dice. Nadie se ríe ahora. La vivienda llega como un moretón bajo una segunda camiseta.

Los mapas, cuando regresen, mostrarán torres y números de lotería, pero en la luz de las velas lo que aparece son historias. Marisol, como inquilina con discapacidad, describe un edificio de seis pisos sin ascensor y un propietario que la llama querida y le aumenta el alquiler. Un hombre al fondo, que no ha hablado, levanta un temblor en su voz y cuenta sobre dormir en un coche junto al río cuando su madre murió. La pregunta, cuando llega, es una vieja pregunta vestida de gris municipal: ¿quién se queda con el apartamento?

El tendero coloca una moneda sobre la mesa y la hace girar. “¿Cara para mí, cruz para ti?” dice, intentando hacer una broma. La moneda tambalea y cae. “Una lotería,” dice alguien, con un tono a la vez esperanzado y amargo.

“Una lotería ponderada por necesidad,” contraataca otro. El juez murmura sobre lagunas legales. Una enfermera dice: “Si trabajo de noche, también debería contar como un daño.”

Deciden que alguna porción—nadie piensa en llamarla un porcentaje—debe ser reservada sagradamente para aquellos cuyos cuerpos o historias han sido desgastados, y que otra porción debería ser aleatoria para que la suerte no sea solo un castigo. No lo llaman protección contra el juego o estigma; dicen que observar un sistema que te reconozca no debería sentirse como confesar un crimen.

Inventan un círculo de revisión, un panel rotativo de residentes que no lleva mazo, solo tiempo, donde se pueden presentar decisiones cuando fracturan una vida, y aquellos que son tocados por la fractura pueden hablar. “No puedes sanar una hoja de cálculo,” dice Joy, sorprendiéndose a sí misma. “Pero puedes sanar una sala.” Arun garabatea en una tarjeta de índice y la da vuelta para mostrar la palabra fija como una estrella modesta: piso. También hay ira, un calor necesario que descongela las frases educadas.

Toma, como programador y no como el hombre que ha tenido sopa derramándose por su espalda hasta sus calcetines, dice: “Crees que tienes derecho a un autobús porque eres justo. Yo tengo derecho a descansar.” La sala toma esto sin defensa. Leila dibuja un diagrama de un círculo en la tarjeta y escribe palabras a su alrededor: voz, tiempo, reparación. “Si alguien es dañado por una decisión—si su línea es borrada, si su silla de ruedas no cabe por la puerta—les debemos no solo una explicación, sino un lugar para llevar el dolor,” dice.

“Les debemos un cambio.” Sayeed-como-adolescente exhala como una nota sostenida. “A veces la justicia es ser creído,” dice. En algún lugar afuera, un transformador suspira y las luces piensan en regresar. Cuando la energía vuelve, las pantallas parpadean con un amanecer artificial.

El mapa de calor se ve indecentemente seguro de sí mismo. Introducen los principios de los que han hablado como si fueran números: un autobús mínimo en todas partes, anclas nocturnas, unidades de reserva sagrada, un sorteo que no es cruel, un círculo de revisión que no es un tribunal. El algoritmo, obediente e insensible, redibuja la ciudad. Una línea de autobuses exprés se disuelve de un distrito adinerado y reaparece como una trenza más lenta que toca una clínica pública y una escuela para niños que aún no hablan el idioma principal de la ciudad.

Joy ya no es una fundadora en esta sala, pero lo es; sus ojos se mueven por el mapa como un paciente leyendo un diagnóstico. “Echaremos de menos esa línea exprés,” dice. Dice “nosotros” ahora como si la palabra fuera un peldaño de una escalera. La votación no es abrumadora.

Nunca lo es. Las manos se levantan y flotan, las manos titubean y se levantan, algunas quedan en los regazos. Leila cuenta y luego respira. “Enviaremos los pesos,” dice.

“Y mantendremos el cuenco en esta sala.” Hay una promesa de volver a reunirse en seis meses, de invitar a las personas que nunca vienen, de tocar las puertas que nadie quiere tocar. Fallarán en algunas de estas cosas, como fallan en dormir lo suficiente, en llamar a sus mayores antes de que sea demasiado tarde. Pero también hay dulzura en una forma en la oscuridad que es apenas discernible, un reconocimiento de que la justicia puede ser menos un destino que una práctica de poner peso en un cuenco sabiendo que tu propia moneda podría ser la próxima en tintinear. Al amanecer, los autobuses respiran de nuevo.

El repartidor coloca una caja en su bicicleta y revisa un nuevo horario con escepticismo y una pequeña sonrisa que nunca admitirá. La anciana con el pañuelo espera en la lavandería y observa cómo los cristales de las ventanas se empañan. Un adolescente con una chaqueta prestada de su primo descubre el autobús a medianoche y lo toma para cruzar el río hacia una clase que había planeado perder porque no había autobús. Los empleados de una start-up se quejan en un chat grupal y luego descubren que pueden, con pequeños cambios, aún llegar.

El algoritmo duerme en una sala de servidores, ajeno a su ternura no intencionada. En el gimnasio, el cuenco de bronce se queda vacío excepto por una sola tarjeta de índice, olvidada por accidente o a propósito, con la palabra escrita a lápiz: nosotros. Leila, al cerrar, no piensa en la victoria, sino en la pregunta que no la deja en paz: ¿Qué nos debemos unos a otros cuando no conocemos nuestros propios rostros? Guarda la tarjeta como un mapa y sale a la mañana.