Government to consult on digital IDs for 13-year-olds
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego y empieza a retirar sus tropas
Última hora de la dana ‘Alice’, en directo | Las lluvias provocan desalojos, cortes de carreteras y problemas de comunicaciones en Murcia y la Comunidad Valenciana
8 takeaways from the Spanberger and Earle-Sears debate in Virginia - The Washington Post
Google may be forced to make changes to search engine in UK
Don't force drivers to use parking apps, says RAC
Venezuela's opposition leader Machado wins Nobel Peace Prize - Reuters
Sabalenka extends Wuhan win streak to 20 matches
Nobel Peace Prize goes to Venezuelan dissident Maria Machado: 'Democracy is in retreat' - ABC News - Breaking News, Latest News and Videos
China tightens checks on Nvidia AI chips at major ports, FT reports - Reuters
'Weighed heavily on my conscience' - why Gee left Israeli team
Parts of Kyiv plunged into darkness after mass Russian attack - Reuters
'R360 could leave women's players in limbo'
Start aanpak veiligheid stations Almelo, Purmerend, Bergen op Zoom
US to send 200 troops to Israel to monitor Gaza ceasefire
Health companies tap Hungarian red berries to beat COVID-19 blues
German fin min calls for quick decisions on ECB digital currency
WHO says would be "highly speculative" to say COVID did not emerge in China
Italy business and consumer morale drop in Nov as coronavirus resurgence takes toll
OPEC+ panel's informal online talks postponed to Sunday - source
Portugal will not renege on Novo Banco commitments - finance minister
Euro zone banks fall short of ECB's climate demands
Digital growth during pandemic bolsters Reach Plc's 2020 performance, shares soar
China opens an investigation into Qualcomm's acquisition of Autotalks, a chipmaker specializing in vehicle communications, over potential antitrust violations
Indonesia reports record high coronavirus infections and deaths
NATO to start annual nuclear drill Steadfast Noon next week - Reuters
No apology from MP who 'jumped ship' to Reform
Putellas, Dumornay and Brugts - UWCL Week One best goals
The nation’s cartoonists on the week in politics
Live: Israeli military says Gaza ceasefire in effect, as Trump misses out on Peace Prize - Reuters
Strong 7.4 magnitude quake strikes off Philippines, tsunami warnings lifted - Reuters
Eerste grote verkiezingsdebat bij NPO Radio 1, bijna alle lijsttrekkers aan het woord
Trump promised not to let Israel break Gaza ceasefire to get deal - Axios
Thousands more university jobs cut as financial crisis deepens
Macron convoca a los partidos al Elíseo para encontrar una solución a la crisis en Francia
Peru's president removed from office amid soaring crime
Politieke partijen willen hogere NAVO-norm betalen door te korten op de zorg
Oregon AG to Trump: There’s no rebellion here
Indiana executes killer, rapist of 15-year-old girl, its third execution since resuming them last year - CBS News
Pakistan's military says its forces killed 30 militants involved in an attack that killed 11 soldiers - Reuters
Kremlin says it would support Trump for Nobel Peace Prize - Reuters
Tech billionaires seem to be doom prepping. Should we all be worried?
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte como presidenta
Indonesia denies visas to Israel gymnasts amid Gaza outcry - Reuters
Universities risk sanctions over Gaza protests, watchdog says
Ten contenders for the Nobel Peace Prize who are not Donald Trump - France 24
'We tried' - Rooney defends his England team
How Ukraine's European allies fuel Russia's war economy - Reuters
Plaid ready to replace Welsh Labour, says leader
'My family no longer attend matches because of abuse by fans'
Stop expecting perfection from us - top referee
Watch extended Anthony Taylor interview on iPlayer
Los ‘Amores Perros’ siguen vivos después de 25 años: México mira de nuevo la película que encumbró su cine
“¡Hemos vuelto a la vida!”: la alegría embriaga a los gazatíes, mientras ansían el regreso a su tierra y a la normalidad
El Gobierno estudia cómo hacer frente ante la justicia al desafío de Ayuso a la ley del aborto
Sonrisa mefistofélica
Judge blocks Trump from deploying troops in Illinois for now - The Washington Post
US could fire air traffic controllers who fail to work as delays continue - Reuters
Huge buzz but a big gamble: Battlefield 6 takes aim at Call of Duty
US kicks off controversial financial rescue plan for Argentina
Spanberger and Earle-Sears tussle over violent political rhetoric in only debate
Letitia James pursued Trump. Then she was indicted. - Politico
La fiscal general de Nueva York que llevó a juicio a Trump, imputada tras las presiones del presidente
Has the clock stopped on Swiss US trade?
'No easy way back for Bellingham as Rogers vindicates Tuchel's strategy'
IDF carries out airstrike in Gaza City as cabinet meets to approve ceasefire deal - The Times of Israel
Scotland strike late to beat Greece in frantic finish
Nineteen more removed to France under 'one in, one out' scheme
Sunak takes advisory roles with Microsoft and AI firm Anthropic
Government Shutdown: Trump Vows To Cut ‘Very Popular Democrat Programs’ As Shutdown Enters 10th Day - Forbes
Joyas de Tiffany, vuelos en ‘business’ y hoteles con ‘spa’: los regalos de lujo que financió la trama Koldo
Starmer praises Trump over role in Gaza ceasefire deal
Five ways abolishing stamp duty could change the housing market
NBA games back in China for first time since Hong Kong row
Police fire rubber bullets as Madagascar protesters reject president's promises
All Post Office Horizon victims entitled to free legal advice for first time
Man who appealed Pelicot rape conviction handed longer jail term
Tesla investigated over self-driving cars on wrong side of road
Colombia's president says boat struck by US was carrying Colombians
'Business is at a standstill' - Mali jihadists' fuel blockade hits the capital
Starmer hails India trade deal as 'launchpad' after meeting Modi
Thirteen killed as hospital shelled in besieged Sudan city, BBC told
ID photos of 70,000 users may have been leaked, Discord says
Verkiezingsprogramma's doorgelicht: wat zijn de gevolgen van partijplannen?
F1: Chequered Flag
China tightens export rules for crucial rare earths
Pubs could stay open longer under licensing reforms
Water bills to rise further for millions after regulator backs extra price increases
F1 going 'overboard' by showing girlfriends - Sainz
Parents of fugitive New Zealand dad apologise for 'trouble' caused
Peilingwijzer: PVV duidelijk de grootste, lichte winst D66 en JA21
Liberal Democrat membership has halved in 5 years
America's top banker sounds warning on US stock market fall
Antifa-motie druppel voor opgestapte VVD-senator: 'De maat was vol'
Vance heads to Indiana after Republicans warn White House of stalled redistricting push
Ex-FBI director James Comey pleads not guilty to lying to Congress
DNC briefs top Democrats on audit of 2024 White House loss
Gold surges past $4,000 an ounce as uncertainty fuels rally
Senator stapt op bij VVD uit onvrede over partijkoers, neemt zetel mee
Volt zegt NOS-debat af, wil niet met FVD in discussie over klimaat
EU steel tariff hike threatens 'biggest ever crisis' for UK industry
Kabinet wil testgebied voor drones boven de Noordzee
Two teenagers arrested over cyber-attack on nursery chain
MrBeast: AI means it's 'scary times' for YouTube creators
When Family Cars Learned to Fly

Los grandes coches de rally llevaban emblemas comunes. Salían de los concesionarios con bolsas de compras en el maletero, y luego, con muelles más gruesos, faros adicionales y una jaula de seguridad, iban a cazar por el hielo, la grava y las cenizas volcánicas. Desde los Saab y Mini que clavaban clavos en los Alpes hasta los Polo y Yaris que luego trazaban arcos a 200 km/h entre los pinos finlandeses, las marcas de consumo masivo seguían encontrando velocidad en lugares inesperados. Las etapas cambiaban, las reglas evolucionaban y la tecnología avanzaba, pero la ascendencia de carretera de los héroes del rally les daba su garra—y daba a los espectadores una razón para señalar desde un banco azotado por el viento y decir, eso se parece a mi coche.

En el amanecer de Monte Carlo en los años 60, el parque de servicio olía a café y a aceite de dos tiempos. Los Saabs y Minis se agrupaban en el asfalto helado, con sus puertas cerrándose de golpe mientras los mecánicos calentaban sus manos enguantadas sobre pequeños motores que pronto aullarían por los pasos nevados. En esas mañanas tempranas, parecía creíble que un coche familiar, pintado con los colores del equipo y lleno de faros, pudiera adelantar a Porsches y grandes sedanes tomando mejores trazadas y rebotando en las cunetas con más desparpajo. Esa credibilidad se convirtió en evidencia.

El compacto 96 de Saab, una cápsula con tracción delantera de Trollhättan, se deslizó hacia victorias consecutivas en Monte Carlo en 1962 y 1963, trazando arcos perfectos bajo la conducción de Erik Carlsson en una nieve que tragaba maquinaria más pesada y rápida. Un año después, el Mini Cooper S, que nominalmente era un coche urbano, saltó al primer puesto con Paddy Hopkirk, su corta distancia entre ejes girando de curva en curva mientras los espectadores se acurrucaban contra el frío y los dos faros del coche abrían agujeros en la noche. No eran máquinas exóticas; eran siluetas cotidianas, reutilizadas con astucia. A medida que la década avanzaba, el barro comenzó a definir la historia.

El Escort de Ford, un sedán modesto con una mandíbula cuadrada, apiló dos faros antiniebla y salió en busca de continentes. En 1970, un Escort RS1600 sobrevivió al maratón Londres-México; en los bosques británicos, el ladrido del coche era tan común como el canto de los pájaros. En el Rally RAC de 1972, Roger Clark hizo lo que los entusiastas comenzaron a esperar: envió un Escort por caminos resbaladizos con tal compromiso que el coche parecía estar bisagrado en el medio, y el cronómetro lo corroboró. Lejos, al otro lado del ecuador, el PV544 de Volvo y luego el Amazon desafiaron los ford inundados del Safari, y el Datsun 240Z se lanzó a través del Valle del Rift para ganar en 1971 y nuevamente, con Shekhar Mehta al volante, en 1973, prueba de que las insignias razonables podían hacer frente a caminos salvajes.

Los años 70 también permitieron que un sedán familiar calzara zapatos de carrera y ganara títulos de forma directa. El Fiat 131 Abarth llegó como una caja perfectamente doblada desde Turín y se fue como un tricampeón del mundo, su motor de doble árbol de levas y su suspensión multibrazo convirtieron los aparcamientos llenos de 131 en homenajes involuntarios. En los tramos de Córcega, hiló pueblos de postal; en el Acrópolis, golpeó a través de rocas con el polvo hirviendo hasta la línea del umbral. El Stratos de Lancia, una cuña construida a medida de la misma empresa matriz, robó titulares con su forma alienígena y tres coronas de fabricantes consecutivas, sin embargo, el más humilde Fiat subrayó la premisa: un coche que comenzó su vida como un sedán familiar, cuidadosamente modificado, podía dominar cualquier superficie.

Entonces, cuatro ruedas motrices redibujaron el mapa. El Quattro de Audi era la idea de un coche que podías usar para hacer la compra y ganar rallies, diferenciado por sus diferenciales. En 1981, en el hielo y la nieve de Suecia, logró su primera victoria en el rally mundial, su motor turboalimentado de cinco cilindros lanzando un grito desafiante contra las acumulaciones de nieve mientras el coche salía de las curvas como si fuera tirado por una cuerda. La insignia quattro comenzó a aparecer en coches de calle por todas partes, y en las etapas de rally transformó las salidas de la paciencia en violencia.

Mientras tanto, Peugeot—el fabricante de bicicletas robustas y hatchbacks suburbanos—ocultó brujería de chasis debajo de la silueta del 205 y dejó que el 205 T16 convirtiera el Grupo B en un déjà vu: etapas terminadas con los comisarios sacudiendo la cabeza, espectadores reviviendo los lanzamientos en sus retinas, cronómetros registrando lo inevitable. De 1985 a 1986, el pequeño Peugeot, lleno de ductos y alerones, se llevó ambos títulos importantes y dejó la grava temblando a su paso. Cuando el fuego del Grupo B se apagó en 1986, el deporte volvió a coches más estrechamente relacionados con los de exhibición, y la lección perduró. Lancia regresó del futurismo a la familiaridad con el Delta HF Integrale, un hatchback cuadrado que acumuló seis títulos de fabricantes y se convirtió en un héroe del vecindario, a menudo visto aparcado contra muros de piedra bajo tendederos en pueblos italianos.

Toyota convirtió el Celica GT-Four en un ganador mundial, conectando los hairpins de Monte Carlo con folletos de concesionarios mediante victorias y títulos a principios de los 90. En la lona azul y amarilla del Subaru Impreza 555, el anti-lag chisporroteaba contra los muros de piedra seca, y en 1995 un joven Colin McRae entregó la corona de pilotos, el motor bóxer del coche resonando por los bosques galeses. El Lancer Evolution de Mitsubishi, que difícilmente era un emblema de lujo, mantuvo su propio ritmo implacable bajo Tommi Mäkinen y reclamó cuatro títulos de pilotos consecutivos de 1996 a 1999; en 1998, Mitsubishi también se llevó el título de fabricantes, un sedán rojo que se veía como en casa en un recorrido escolar y en un giro escandinavo. La década de 2000 cristalizó una extraña verdad: las formas más humildes a menudo llevaban los bordes más afilados.

Citroën sacó a la luz Xsaras y luego C4s que parecían coches de empresa con puntualidad a prueba de balas; la precisión de Sébastien Loeb los convirtió en metrónomos, y los libros de récords dieron su fruto. El Ford Focus WRC, un hatchback de cinco puertas nacido en flotas de alquiler, reclamó títulos de fabricantes en 2006 y 2007, demostrando que un hatchback con cola oscilante podía convertir los bosques en un avance rápido. En medio de todo esto, el Impreza regresó en diferentes versiones, Mitsubishi brilló y se desvaneció, y los nombres en las puertas siguieron siendo palabras familiares en más de un sentido: Sainz, Grönholm, Solberg—pilotos que compartían sus apellidos con los nombres en los buzones de los vecinos en los países donde se vendían sus coches. Después de 2010, las siluetas se encogieron y el ritmo se agudizó.

Volkswagen, una empresa más conocida por los Golfs en el tráfico de los viajeros, ingenió el Polo R WRC en un escalpelo de cirujano y cortó a través del campeonato de 2013 a 2016. Sébastien Ogier era el piloto, pero la insignia importaba; la gente en la ciudad veía pasar los Polos y pensaba en los picos de Finlandia y la estabilidad del coche sobre los bordes ciegos. Hyundai regresó como un nuevo competidor con un hatchback familiar, lo refinó año tras año y—contra el resurgente Yaris de Toyota—se llevó títulos de fabricantes consecutivos en 2019 y 2020, validación para una marca que construyó más compactos que carteles. Skoda, una empresa que alguna vez fue sinónimo de sedanes sensatos, convirtió el Fabia en el referente en Rally2, llenando listas de entradas regionales y WRC2 con cuadrados verde y blanco y haciendo que los parques de servicio de los privados parecieran anexos de fábrica.

El hilo que atravesó todo esto no fue el romance, sino la utilidad. La tracción a las cuatro ruedas migró de las etapas de rally a los cul-de-sacs suburbanos porque Audi lo demostró con botas sucias. Turbos, intercoolers y diferenciales inteligentes se convirtieron en palabras del día a día en los hogares de personas que guardaban folletos de Quattros, Integrales, Celica GT-Fours, Impreza WRXs y Lancer Evolutions junto al teléfono. Incluso los raros se sentían cerca de la acera: el Renault 5 Turbo, con su motor montado en el medio donde antes iba la compra, seguía pareciendo un supermini en un espejo de casa de diversión, y ganó Monte Carlo en 1981 al vencer a las montañas en su propio juego.

Cuanto más fuerte era el vínculo con la sala de exhibición, más creía la multitud que las peores carreteras del mundo eran un terreno de juego justo para cualquiera lo suficientemente valiente como para apuntar el capó familiar hacia el horizonte. Para 2022, el deporte había esbozado una nueva silueta, los híbridos Rally1 ofrecían chasis espaciales bajo nombres familiares: Toyota GR Yaris, Hyundai i20 N, Ford Puma. Bajo la carrocería compuesta, la conexión con un plan de financiamiento era mayormente filosófica, pero persistía en la superficie. Las insignias se compartían con los carriles de los viajeros y las calles principales, los faros resonaban en coches de cinco cifras, y el rugido—ahora superpuesto con un zumbido eléctrico—fluía desde los pasos de montaña hasta los lotes de concesionarios.

En un descanso en Finlandia, un niño presionó su nariz contra el cristal de un GR Yaris y dijo en voz baja, ese vuela. En Gales, las luces traseras de un Puma parpadeaban a través de la lluvia en dos direcciones: en salas de exhibición y en etapas. Los coches más exitosos del rally compartieron compañía ordinaria y hicieron que esa ordinariedad fuera extraordinaria. El deporte pidió a los ingenieros del mercado masivo que construyeran para impacto tras impacto, y luego dejó que los clientes probaran el resultado al girar una llave y sentir el volante moverse bajo el par.

Los escenarios cambiaron—pases alpinos, estepa keniana, jardines rocosos griegos, amaneceres suecos—y también lo hicieron las regulaciones, pero la electricidad en los bancos de nieve se mantuvo igual. Una insignia familiar en un capó grueso de barro seguía acercando a la multitud a la cinta, y una prueba de carretera lejana seguía sintiéndose personal cuando el coche en la portada compartía su nombre con el que estaba en el camino de entrada. La lección se mantuvo firme a través de las décadas: las carreteras más rápidas del mundo favorecían a los coches que la gente conocía.