Energy bills to rise by more than expected ahead of winter
Conservative MSP Graham Simpson defects to Reform
Minister mag nog steeds asiel verlenen in 'schrijnende gevallen'
Frenesí en el día grande de Buñol: La Tomatina reúne 22.000 personas y 120.000 kilos de tomates
Heavy rains hit Himalayas, spread havoc in India and Pakistan - Reuters
Minister takes on Nigel Farage over Brexit deal
Rupturas de verano: Kiko Rivera e Irene Rosales se separan e Irene Urdangarin y Victoria Federica de Marichalar rompen con sus parejas
Majority of French want new elections if government falls, polls show - Reuters
Un anillo ‘vintage’, un vestido agotado, la reacción de Trump y otras curiosidades del anuncio de boda de Taylor Swift y Travis Kelce
Palace agree deal for Villarreal and Spain winger Pino
Russia hits Ukrainian energy facilities across six regions, officials say - Reuters
Gold eases on firmer dollar and profit-taking - Reuters
Brexit: NI sea border for food 'in place until 2027'
Trump's doubling of tariffs hits India, damages relationship with US - Reuters
Denmark summons US envoy over 'outside attempts to influence' in Greenland - Reuters
Wolves reject £55m Newcastle bid for Strand Larsen
Oil steadies as investors eye Ukraine war, US inventories - Reuters
China says trilateral nuclear disarmament talks with US, Russia 'unreasonable' - Reuters
El megacohete Starship de Elon Musk completa un vuelo sin explotar por primera vez en 2025
La firma de hipotecas se dispara a máximos de 14 años por la crisis de la vivienda y la bajada del euríbor
Inside ICE, Trump's migrant crackdown is taking a toll on officers - Reuters
'Ignominy in Almaty' - the reasons for Celtic's Champions League exit
India’s Russian oil gains wiped out by Trump’s tariffs - Reuters
Rare Man Utd visit a big night for Grimsby chief Bancroft
In decline or in transition? Hamilton's Ferrari start analysed
Fearnley overcomes nerves - and heckler - at US Open
'It's going to be controversial' - will US Ryder Cup captain Bradley pick himself?
Tropas en Washington y destituciones en la Reserva Federal: Trump abraza la deriva autoritaria en Estados Unidos
La gestión de los incendios provoca un bronco inicio del curso político
Una reforma en uno de los edificios más codiciados de Madrid: “Vivir aquí era nuestro sueño”
Benidorm se asoma a la quiebra por un litigio de hace 20 años que le puede costar 340 millones
De la bronca de Denzel Washington a la caída de Amy Schumer: momentos virales de los famosos en las alfombras rojas
Kpop Demon Hunters becomes Netflix's most viewed film ever
Kamer buigt zich over hoe het verder moet met uitgedund kabinet-Schoof
Potter calls for unity after Bowen's fan row
No 'cash for questions' investigation into former minister
Hodgkinson faces Hunter Bell showdown at Worlds
'A big smile for Jimmy!' - Anderson takes first Hundred wicket
VVD en BBB eens over verdeling open ministersposten, namen nog onbekend
How Reform has changed the debate on migration
Reform prepared to deport 600,000 under migration plans
CDA zet nieuwkomer Hanneke Steen op 2, ook Tijs van den Brink op de lijst
Video platform Kick investigated over streamer's death
Bottas and Perez to race for Cadillac in 2026
Bewindslieden van VVD en BBB voelen weinig voor 'nationaal kabinet'
Domestic abuse screening tool doesn't work, minister says
Volt wil klimaatprobleem aanpakken en voor iedereen een basisinkomen
Would Red Bull be interested in an Albon return?
GL-PvdA met bekende gezichten campagne in, Moorman nieuw op zes
Child sex abuse victim begs Elon Musk to remove links to her images
Chicago doesn’t need or want federal troops, Gov. Pritzker says
Schools, care homes and sports clubs sold off to pay spiralling council debt
This blue state is the first to grapple with megabill response
VVD-leden brengen wijzigingen aan in top kandidatenlijst
Kabinet zoekt uitweg crisis: hulp van oppositie of Tjeenk Willink bellen?
Musk firms sue Apple and OpenAI, alleging they hurt competition
Demissionair premier Schoof bij koning na vertrek NSC
How to follow Dutch Grand Prix on the BBC
Get ready for fracking, Reform UK tells energy firms
Women aren't just 'cosy gamers' - I play horror games and 600,000 watch

CHAPTER 6 - The Ledger Inside the Lie

Con una amenaza cronometrada acechándolo, Juan decide recuperar la bolsa de evidencia 7B del sótano de la Ciudad de la Justicia, utilizando la tarjeta de acceso de Nuria Paredes. La cadena de custodia muestra que su jefe de confianza, el Comisario Ferrer, firmó la bolsa, pero dentro descubre un sobre secreto—el plan de emergencia de Andrea Luján—que contiene una microcinta, negativos, un token de murciélago y una nota: la verdad oculta tras una mentira. Logra evadir la seguridad y se encuentra con la fiscal apartada en un café cerrado, donde descubre que el Murciélago fue enterrado cuando tocó a los donantes y que Blanca había sido su informante. La cinta revela las “noches de murciélago”, la complicidad del portero Vicent y una conversación entre Ferrer y el Conseller Vives sobre la reenumeración de las evidencias mientras cajas enmascaradas con aceite de naranja pasan por el puerto. El tiroteo y un ataque incendiario obligan a Juan y Andrea a huir; Nuria llama con una frase clave de la madre de Juan, advirtiendo que Ferrer controla las cámaras y sugiriendo que Andrea utilizó a Blanca para forzar una acción. En un casillero de almacenamiento en El Cabanyal, Juan encuentra el verdadero libro de donaciones escondido dentro de un almanaque náutico ahuecado y una carpeta azul que relaciona la sobredosis de su hermano con la matriz del Murciélago. Mientras se tambalea, el Comisario Ferrer llega con dos agentes de paisano y a Nuria de la mano, exigiendo el libro de donaciones y ofreciendo dejar ir a Andrea. Detrás de él, el patriarca del transporte, Víctor Beltrán, sale de las sombras. Frente a la duplicidad de todos los lados y la revelación de que las personas en las que confiaba podrían estar involucradas, Juan debe decidir con qué traición puede vivir.

El temporizador de la foto avanzaba en segundos rojos sobre su propio rostro: 00:18:42, 00:18:41, una cuenta regresiva pegada encima de una imagen granulada de él y Nuria en el pasillo de los archivos. La luz de neón del muelle se filtraba en su oficina de estribor, tiñendo mapas y fotos de identificación del color de la sangre vieja, mientras el mar enviaba un zumbido metálico a través del cristal de la ventana. Acarició el cálido medallón de San Miguel en su bolsillo hasta que los bordes le mordieron la palma y sintió el sabor salado de su propio sudor. ¿El libro de registro o la mujer primero? Había dibujado cuadros en la pizarra, se había respondido a sí mismo con flechas, y luego borró todo con un trazo limpio de tiza blanca.

Optó por el libro de registro, eligió 7B, y encendió la Moto Guzzi, su escape un bajo profundo bajo el lamento de una ciudad que despertaba demasiado temprano para la inocencia. En la Ciudad de la Justicia, la luz fluorescente hacía correr las vetas de mármol como si fueran escarcha, y sus Oxfords, pulidos pero desgastados, chirriaban en un ritmo en el que no podía confiar. La tarjeta de acceso de Nuria—prestada, no robada, había dicho, la palabra impregnada de lealtad—abrió la puerta de servicio con un parpadeo verde, luego otro mientras el ascensor descendía al nivel de almacenamiento. Pasó junto a jaulas de alambre etiquetadas como un catecismo minimalista—11-3, 12-2, 14-1—sintiendo el frío acondicionado enrollarse alrededor de su cuello.

El almacén 14-1 olía débilmente a polvo de papel y limpiador cítrico, un eco del aceite de naranja que había estado persiguiendo a través de días, habitaciones y mentiras. La bolsa 7B estaba exactamente donde la dejaría una mente ordenada, con la tarjeta de cadena de custodia crujiente, y cuando leyó la última firma—Ferrer, Comisario—su estómago se heló mientras su rostro permanecía impasible. El peso era incorrecto en su mano, demasiado ligero por un suspiro, y el crujido del sello, un poco fuera de lugar, hizo que se le erizara el vello de los brazos. Deslizó una uña bajo una esquina, cuidadoso como un cirujano, y encontró bajo el plástico oficial un segundo sobre, de papel grueso, su boca sellada con un sello de cera en forma de murciélago, cubierto de polvo de bronce.

La inscripción alrededor del murciélago era tranquila: Si fuerzan el sobre, la verdad viajará dentro de la mentira. Dentro había una microcassette etiquetada MURCIÉLAGO/7B, tres negativos fotográficos viejos dispuestos como un trío de sombras, un token de cobre estampado con 7B y rayado con 14-1, y un cuadrado de papel: If they force me to swap, the truth will ride inside the lie. A.L. Su respiración se detuvo al ver las letras; Andrea Luján había construido un secreto dentro del secreto, confiando en que la cáscara interior sobreviviría a requisiciones y traiciones.

Pasos amortiguados sonaban más allá de la jaula, el tintineo ahogado de llaves y una tos que no pertenecía a un vigilante nocturno que se preocupara. Juan deslizó el sobre interno en su chaqueta y volvió a sellar la bolsa exterior con la pulcritud de un sastre, sus dedos bien entrenados tras años de operaciones nocturnas con papeles. Se agachó por las escaleras de servicio, bajando de dos en dos, el medallón golpeando su muslo como un latido mientras un ascensor se abría con un zumbido arriba. Dos plantas más arriba, le envió un mensaje a Nuria: saqué 7B, moviéndome.

Su respuesta llegó en menos de un minuto, coordenadas y una alerta—cámaras redirigidas por tres minutos, puerta oeste despejada—que parpadeaba con el mismo formato de marca de tiempo que la fotografía, y la sospecha le saló la boca. Andrea esperaba en el fondo de un café cerrado en Benimaclet, donde un cartel amarillento de una reina de fallas vigilaba sobre urnas de café abolladas y un espejo golpeado por moscas. Se veía como una estatua a la que alguien había rescatado de un incendio—demacrada, con ojos fieros, el cabello cortado de forma contundente como si desafiara al mundo a tirarlo. “Enterraron a Murciélago cuando tocó a los donantes,” dijo, con voz baja, mientras él sacaba la microcassette, el token y la nota como si fueran una salvación de tres cartas.

“Los tokens eran entradas y recibos, favores en bronce. Blanca estaba harta de montar cultura para cubrir contrabando, y aceptó ayudarme a cambiar el libro de registro real, esconderlo en un lugar donde un burócrata nunca miraría dos veces.” Andrea deslizó una caja de cerillas sobre la mesa, su lomo de papel crujiente: Estación del Cabanyal—Taquilla 23. Se agacharon sobre el reproductor de microcassette que Andrea sacó de su bolso, un relicario de plástico que olía a polvo caliente cuando comenzó a funcionar. La voz de Ferrer—sin confundir la cadencia que había utilizado para arrasar en reuniones y consolar a madres en duelo en la misma hora—flotó a través de un velo de tono de habitación.

“Las noches de murciélago se quedan en barcos y sótanos,” dijo, sus palabras fluyendo lentas como aceite, y otra voz, la sonrisa pública de Mateo Vives despojada a hilo, respondió: “Mueve las cajas bajo los donantes; si el archivista pregunta, es escultura.” Oyeron a Vicent, el portero cuyas manos habían temblado al ver el token del murciélago, murmurar: “Dejaré los carros; tú haz las habitaciones,” y el rasguño de una silla. “Volvemos a numerar Testigo 7B, y el archivo del chico sigue perdido,” murmuró Ferrer, una línea de frío que llevó a Juan de regreso a una habitación de adolescente cubierta con guantes azules de paramédicos y una jeringa que brillaba como una estrella a la que nadie deseaba pedir un deseo. La ventana del café tosió en una telaraña, el crujido llegando un instante después del sonido, y Andrea arrojó el reproductor de cassette al suelo mientras una segunda ronda taladraba el cristal en azúcar.

Juan agarró la muñeca de Andrea y empujó la puerta trasera, llevándola a través de la ranura del callejón que había recorrido como novato, a un jardín de coladas caídas y scooters, la lavandería privada de la ciudad colgada para los ángeles. Su teléfono vibró y casi lo lanza, pero el nombre que brillaba era el de Nuria, y las palabras—“Juan, la bibliotecaria te mandaría a la luz”—eran el mantra de su madre para los alumnos obstinados. “Ferrer controla las grabaciones esta noche,” dijo, con la respiración entrecortada; “copié los registros, esa foto es de nuestra propia casa, y Andrea filtró la declaración de Blanca para forzar una caída; te usará si se lo permites.”

Estación del Cabanyal olía a hierro, sal y café quemado en las encimeras, el viejo barrio convirtiéndose en una catedral de salida y regreso. La Taquilla 23 bostezó tras una puerta marcada una vez que giró la llave del cerillo, revelando un almanaque náutico con su corazón tallado para acunar un libro de registro tan grueso como una oración y atado con una cuerda de yute.

Las páginas susurraban sobre donaciones y donantes, sobre números de serie y beneficiarios, sobre “envíos culturales” que se alineaban demasiado bien con las llegadas que su unidad portuaria había marcado hace años. Un delgado folder azul se deslizó desde la parte trasera, estampado con un número de caso familiar en la escritura redonda de un funcionario—la muerte de su hermano—y una nota en el margen, Murciélago/OD cluster cross-ref; jurisdicción denegada. Las palabras no marchaban; caían a través de él, desordenando las mañanas en el Turia cuando había corrido como si estuviera adelante de algo que no sabía cómo detenerse. Aún estaba de pie en esa deriva cuando las luces de la fila de taquillas parpadearon y los pasos contaron los azulejos.

Ferrer llegó primero, con el abrigo abierto, la corbata anudada como un lazo atado con destreza por alguien que no esperaba necesitarlo, dos sombras de civil a sus flancos. Nuria se movió detrás de ellos, con el rostro pálido, ojos marcados con muescas de insomnio, las manos vacías; solo se cruzó con la mirada de Juan por un segundo y desvió la vista como si eso fuera un regalo. “Juanito,” dijo Ferrer, convirtiendo lo diminutivo en ternura y amenaza, “recoges todos los paquetes equivocados cuando haces mandados para fantasmas.” Andrea se puso al lado de Juan, el libro de registro agarrado como un salterio, y susurró: “Él hizo que mataran a Blanca con sus órdenes.”

Ferrer extendió la mano, invitando, como había hecho en cada conferencia de prensa cuando aseguraba a una ciudad que se niega a ser tranquilizada. “Dame los libros,” dijo, con una voz lo suficientemente suave como para que la obediencia se sintiera como un alivio, “y Andrea se va a casa; corregimos esto en silencio, y tú vuelves a ser el hombre que limpia el desorden de los demás.” Detrás de él, un destello plateado de cabello se separó de la sombra de un pilar, y el perfil de Víctor Beltrán y Rojas tomó la luz fluorescente con la facilidad de un hombre que ha poseído habitaciones toda su vida.

“Inspector,” dijo Beltrán, como si estuvieran discutiendo el clima en la cubierta de un yate, “has traído nuestro murciélago de vuelta a su campanario.” El medallón de Juan se sintió de repente pesado, como si la mano de otro hubiera dejado caer una piedra en su bolsillo, y miró de Nuria a Ferrer y a Andrea, sus historias entrelazadas y llenas de espinas—¿cuál traición se atrevería a elegir, y qué verdad podría aún soportar?


Other Chapters

CHAPTER 1 - Silk Shadows at Dawn

A la salida del sol en Valencia, el inspector Juan Ovieda recibe el aviso de que debe acudir a La Lonja de la Seda, donde yace el cuerpo de Blanca Ferrán, una joven archivera relacionada con los proyectos de patrimonio de la Generalitat, atrapada entre los retorcidos pilares de piedra. Emergen pocas pruebas: un olor a aceite de naranja embadurnado, una marca de sal, fibras de esparto, un vídeo de cámara alterado y un teléfono desaparecido. Rumores de interferencias de alto nivel empiezan a circular cuando un conseller del gobierno, Mateo Vives, llega flanqueado por sus asistentes, mientras un influyente patriarca del sector naviero, Víctor Beltrán y Rojas, maniobra para mantener a la prensa a raya. Juan, un inspector de homicidios de 42 años, conocido por su integridad y atormentado por la sobredosis de su hermano, se prepara para las complicaciones políticas mientras maneja su base de operaciones entre la Jefatura en Gran Vía y una oficina prestada cerca del puerto. En medio de la presión institucional y los rumores sobre un libro de donaciones desaparecido, Juan desentierra un enigmático medallón de bronce y esmalte con el emblema del murciélago de Valencia, escondido en la escena. No puede identificar el origen ni el propósito del objeto y siente que es el primer hilo de un nudo que une poder, dinero e historia. El capítulo se cierra con la incertidumbre de Juan, quien se pregunta qué es el artefacto y quién lo plantó.

 

CHAPTER 2 - The Vanished Ledger and the Silent Porter

Juan inicia el segundo día con una carrera a lo largo del Turia antes de examinar el token de bronce y esmalte, notando una tenue marca de serie que sugiere un club marítimo. Visita los archivos de la ciudad, donde los huecos en las estanterías y un libro de firmas alterado indican una eliminación intencionada de registros vinculados a un libro de donaciones que Blanca Ferrán había estado catalogando. Un portero anciano, Vicent, se estremece al ver el token y murmura advertencias sobre un antiguo círculo marítimo antes de negarse a hablar más. En el Ayuntamiento, un funcionario sereno bloquea a Juan bajo el pretexto de la privacidad de los donantes y una auditoría en curso, mientras que las menciones al Conseller Mateo Vives y la dinastía naviera Beltrán insinúan presiones desde arriba. De vuelta en su oficina junto al puerto, Juan traza pistas y llama a un sargento retirado, enterándose de un club privado cuyo sótano supuestamente alberga un "Libro de Donativos." Esa noche, Juan se enfrenta a la seguridad del club y vislumbra manchas de sal y fibras de esparto—ecos de la escena del crimen—en la vestimenta de un guardia. Desde debajo de una rejilla en el sótano, un teléfono vibra débilmente, recordándole el móvil desaparecido de Blanca, justo cuando llegan dos hombres con una orden de restricción que lleva el sello de la Consellería, obligándolo a elegir entre retroceder o caer en una trampa.

CHAPTER 3 - Whispers on the Black Water

Después de ser obligado a abandonar el club marítimo privado por una orden judicial, Juan siente que lo están siguiendo y que su teléfono está intervenido. En busca de respuestas, escapa de la ciudad en su Moto Guzzi vintage para hacer un paseo nocturno en soledad hacia los humedales de la Albufera. Allí, en un puente de madera, se encuentra con un viejo pescador que conoció a su padre. El hombre cuenta una inquietante anécdota sobre reuniones nocturnas que él llama "noches de murciélagos", donde hombres de traje llegaban en furgoneta con cajas etiquetadas como donaciones, enmascarando el diésel con aceite de naranja, y pagando con fichas de bronce y esmalte que llevaban el murciélago de Valencia. Jura haber visto a Blanca Ferrán encontrarse con un hombre de cabello canoso en el canal y describe fibras de esparto y manchas de sal en la ropa de otro hombre. Desde debajo de una cleat de amarre, saca un recibo húmedo atado a esas fichas, marcado como Ficha 7B y “Almacén 14-1”, señalando a Juan hacia un almacén en un puerto específico. Mientras aparecen los faros y una llamada burlona confirma que su teléfono está comprometido, Juan descubre un rastreador GPS oculto en su moto. Hombres vinculados al club intentan acorralarlo cerca de los juncos. Escapa por un dique estrecho, aferrándose a la nueva pista, solo para ser acorralado de nuevo cuando un proyectil impacta contra un poste y una voz exige qué va a ofrecer a cambio de la ficha, dejando la noche vibrando con amenaza.

CHAPTER 4 - The Warehouse of False Trails

Juan regresa a casa desde el enfrentamiento en Albufera antes del amanecer, sacudido pero vivo, aferrándose a un recibo húmedo marcado como Token 7B y Almacén 14-1. Deja de lado su habitual carrera para calmarse y, en su lugar, sigue la pista hasta las afueras de la ciudad, atravesando polígonos industriales y viejos almacenes de cítricos abandonados. En un amplio depósito que huele a aceite de naranja, descubre palets de "donaciones" en cajas, un tarro con fichas del emblema de un murciélago, un supuesto manifiesto de envío vinculado a la logística de Beltrán, e incluso un teléfono roto que parece de Blanca—hasta que se da cuenta de que todo eso es una trampa, un engaño torpe traído allí de la noche a la mañana por hombres asociados al club marítimo privado y protegidos por la influencia del Conseller Vives. Fotografía rostros, mide sombras de polvo, y siente el fantasma de su hermano reforzar su determinación al entender la magnitud de la trampa. Al regresar a su oficina junto al puerto, limpia su pizarra y comienza desde los principios básicos. Entonces, un folio de un libro de contabilidad, arrancado del “Libro de Donativos”, llega por mensajería, nombrando a Blanca y Token 7B, y una llamada escalofriante le advierte que está buscando en el lugar equivocado, dejando a Juan con una sola y aterradora pregunta sobre dónde comienza la verdadera pista.

CHAPTER 5 - The Key to the Sealed Room

Consumido por la imagen del depósito falso y una llamada burlona, Juan Ovieda no puede conciliar el sueño. Está revisando un folio en el que se relaciona a Blanca Ferrán con el Token 7B y el enigmático código Almacén 14-1. De manera inesperada, recibe ayuda de Nuria Paredes, una funcionaria judicial que alguna vez fue alumna de la difunta madre de Juan; ella lo introduce, en un tiempo prestado, en el archivo de la Ciudad de la Justicia de Valencia. Allí, entre documentos sellados de una operación suprimida con el nombre en clave Murciélago, Juan descubre que Almacén 14-1 no se refiere a un almacén portuario, sino a un lugar de almacenamiento judicial. Los archivos vinculan tokens de bronce y esmalte en forma de murciélago con un círculo marítimo privado, los intereses navales de Beltrán y el Conseller Vives, e incluyen la declaración jurada de Blanca sobre “noches de murciélago” y cajas camufladas con aceite de naranja. Al observar pruebas que resuenan con la muerte de su hermano, Juan copia páginas y hace frotis hasta que logran evadir por poco el descubrimiento. De vuelta en su oficina junto al puerto, traza una red que se extiende desde un pacto familiar de hace un siglo hasta un encubrimiento político actual, preparándose para recuperar la bolsa de evidencias 7B y encontrar a la fiscal marginada, Andrea Luján. Una foto amenazante de él y Nuria en el archivo llega con un temporizador escalofriante, obligando a Juan a decidir qué línea salvar primero.

CHAPTER 7 - The Bat Nights Unmasked and a Dynasty’s Quiet Fall

Al amanecer del primer día, el Inspector Juan Ovieda—42 años, meticuloso y atormentado por la sobredosis de su hermano—fue llamado a La Lonja de la Seda, donde la archivera Blanca Ferrán yacía muerta entre columnas de piedra. Las pistas eran escasas: un aroma a aceite de naranja resinoso, manchas de sal, fibras de esparto, una cámara manipulada, un teléfono desaparecido y una ficha de bronce y esmalte con el murciélago de Valencia. La presión política aumentaba mientras el Conseller Mateo Vives y el patriarca del shipping, Víctor Beltrán, merodeaban, y los rumores sobre un libro de donaciones desaparecido se esparcían. En el segundo día, Juan vinculó la ficha a un círculo marítimo privado y al rumoreado Libro de Donativos, vio a un guardia cubierto de sal y esparto, y escuchó el teléfono de Blanca débilmente bajo una rejilla de un sótano—justo cuando una orden judicial lo obligó a retroceder. El tercer día lo llevó a la Albufera, donde un viejo pescador describió las "noches de murciélago", hombres en trajes enmascarando diésel con aceite de naranja, pagando con fichas de murciélago, y encontrándose con un hombre de cabello plateado; un recibo húmedo marcado como Ficha 7B y “Almacén 14-1” apuntaba a un almacén portuario antes de que hombres armados acorralaran a Juan. El cuarto día reveló un depósito montado, pruebas mal colocadas durante la noche, y un folio del libro contable que nombraba a Blanca y 7B; Juan sintió la trampa y limpió su tablero. En el quinto día, ayudado por la secretaria judicial Nuria Paredes, accedió a los archivos sellados de la Operación Murciélago y descubrió que Almacén 14-1 se refería a un lugar de almacenamiento judicial; los archivos vinculaban las fichas a Beltrán, Vives y la declaración jurada de Blanca sobre las “noches de murciélago”. En el sexto día, Juan recuperó la bolsa de evidencia 7B—un escondite de la fiscal apartada Andrea Luján con una microcinta, negativos y una ficha—y se enteró de que Murciélago fue enterrado cuando llegó a los donantes. Siguieron disparos e incendios; Nuria advirtió que Ferrer controlaba las fuentes; y una carpeta azul cruzaba la sobredosis de Juan con las mismas rutas que usaba la dinastía. En el día final, en un casillero de El Cabanyal, Ferrer y Beltrán confrontaron a Juan y Andrea. Juan reprodujo la cinta de Ferrer y Vives discutiendo sobre pruebas renumeradas y expuso la cadena: fichas como un vale para convertir donaciones en contratos, cajas enmascaradas con aceite de naranja, Vicent el portero abriendo puertas, y el jefe de seguridad Sergi Ortolà estrangulando a Blanca en La Lonja, guardándose su teléfono y montando una distracción. Para evitar el escándalo, siguió un ajuste de cuentas silencioso: órdenes de arresto selladas para Ortolà y Vicent, Ferrer traicionando a Vives, la renuncia del conseller, y Beltrán alejándose bajo el pretexto de problemas de salud. La justicia llegó sin titulares. Esa noche, Juan colgó un estandarte de murciélago manchado—grasiento y salpicado de sal—en su tablero, las fachadas de la ciudad intactas, pero sus sombras mapeadas brevemente.


Past Stories

The Whispering Ruins of Petra

Barbra Dender se embarca en una emocionante aventura hacia la antigua ciudad de Petra, Jordania. Mientras se aloja temporalmente en un pintoresco campamento beduino, se topa con una serie de susurros inquietantes que resuenan entre las ruinas. A medida que navega por los caminos laberínticos, Barbra descubre un antiguo mapa grabado en la piedra, que insinúa la existencia de un tesoro olvidado. Intrigada y decidida, se propone desenterrar los secretos ocultos en la ciudad de arenisca, guiada por los enigmáticos susurros que parecen llamar su nombre.

 

The Winds of Patagonia

Barbra Dender se embarca en una aventura hacia las remotas regiones de Patagonia. Alojándose en una encantadora cabaña de madera, situada entre los imponentes Andes, tropieza con un antiguo mapa escondido bajo las tablas del suelo. El mapa, marcado con símbolos crípticos y lugares desconocidos, despierta su curiosidad. A medida que profundiza en el misterio, descubre la existencia de una legendaria ciudad perdida que supuestamente se oculta en las montañas. Su primera pista, una brújula desgastada, la orienta hacia el enigmático Cerro Fitz Roy. Con los vientos susurrando secretos del pasado, Barbra se lanza a la búsqueda de la verdad detrás de la leyenda.

 

The Ruins of Alghero

Barbra Dender se embarca en una aventura en la antigua ciudad de Alghero, Cerdeña. Mientras explora las calles adoquinadas y la arquitectura histórica, se topa con una vieja ruina, aparentemente olvidada, que susurra secretos de una época pasada. Intrigada por un símbolo peculiar grabado en la piedra, Barbra está decidida a descubrir su significado. Su curiosidad la lleva a un historiador local que insinúa una historia oculta relacionada con el símbolo, dando comienzo a un fascinante viaje que la llevará profundo en el misterioso pasado de la isla.

The Enigma of the Roman Relic

Barbra Dender llega a Roma, ansiosa por descubrir las maravillas ocultas de la ciudad. Se aloja en un acogedor apartamento con vistas a las bulliciosas calles, cautivada por la vida vibrante que la rodea. Mientras pasea por una parte menos conocida de la ciudad, tropieza con un antiguo artefacto en una pequeña tienda de antigüedades. Las respuestas evasivas del dueño de la tienda despiertan su curiosidad, y se decide a desenterrar los secretos de la reliquia. Su primera pista proviene de una misteriosa inscripción en el artefacto, que insinúa un fragmento olvidado de la historia romana.

Shadows on the Turia

El inspector Juan Ovieda es llamado a un almacén desierto en el puerto donde se encuentra el cuerpo de un periodista local, conocido por investigar a la élite de la ciudad. La escasa evidencia física y los rumores de interferencias de alto nivel ya están circulando, complicando la investigación. En la escena, Juan se encuentra con un miembro de la influyente familia Castillo, quien parece decidido a mantener a la prensa a raya. Mientras Juan examina la escena del crimen, descubre un artefacto enigmático, una pequeña llave de bronce con un diseño intrincado, que no reconoce. Esta llave se convierte en su primera pista, dejándolo preguntándose sobre su significado y origen.

– The Frozen Enigma

La comandante Aiko Reyes llega a Leviathan-Bay, una extensa granja de algas bajo el hielo en Europa, para investigar un caso de espionaje relacionado con un esquema de propulsión por entrelazamiento cuántico. La granja es un bullicioso centro de actividad, con el aroma del aire reciclado y el parpadeo de luces de neón que proyectan un resplandor inquietante sobre las paredes de hielo. El sonido de los elevadores de mineral resuena por los pasillos, creando una sinfonía de ruidos industriales. A medida que Reyes se adentra en la investigación, descubre una pista críptica en forma de un fragmento de datos escondido dentro de las unidades de procesamiento de algas. Este hallazgo plantea más preguntas que respuestas, sugiriendo que hay una conspiración más amplia en juego.

 

– Whispers Beneath Ceres

La comandante Aiko Reyes llega a Prospector's Rest, un bullicioso hábitat subterráneo bajo el regolito de Ceres, en respuesta a una serie de asesinatos por hackeo mental. El aire reciclado tiene un toque metálico, mezclándose con el zumbido de los elevadores de mineral y los letreros de neón parpadeantes. Reyes, una híbrida nacida en Marte con memoria eidética e implantes de HUD óptico, evalúa la escena donde fue encontrado la última víctima. La falta de evidencia física la desconcierta, pero un eco psíquico residual permanece, sugiriendo una técnica de hackeo mental sofisticada. A medida que Reyes profundiza en la investigación, descubre un fragmento de datos críptico, un fantasma digital en el sistema, que plantea más preguntas que respuestas sobre el elusivo asesino y sus motivos.

 

– The Comet's Enigma

El Inspector Malik Kato llega a Valles Nueva Roma, una bulliciosa arcología en Marte, para investigar un conflicto sobre los derechos de agua soberanos de un cometa recién capturado. La arcología vibra con el sonido de los ascensores de mineral y el parpadeo de los letreros de neón, mientras que el aire se impregna del aroma metálico del oxígeno reciclado. A medida que Kato se sumerge en el caso, descubre un fragmento de datos críptico escondido en la red de la arcología. Este fragmento, vinculado a la trayectoria del cometa, plantea más preguntas que respuestas, insinuando una conspiración más profunda.

 

– Shadows Over Clavius-9

La comandante Aiko Reyes llega a la colonia de minería de hielo Clavius-9, situada en el borde sur de Luna, para investigar el sabotaje de un sistema de clima para la terraformación. La colonia es un verdadero aluvión de sensaciones: aire reciclado, luces de neón parpadeantes y el constante estruendo de los ascensores de mineral. Los implantes ópticos de Aiko escanean el entorno, detectando trazas de actividad inusual. A medida que se adentra más, descubre un fragmento de datos críptico incrustado en el sistema de control de la red. Este fragmento, una serie de números y símbolos, sugiere que hay una conspiración más profunda en juego, planteando más preguntas que respuestas sobre quién podría estar detrás del sabotaje.

– Shadows Over Kraken Mare

El Auditor Jefe Rafi Nguyen llega al Puerto Kraken Mare, el bullicioso centro de envío de metano en Titán, para investigar un incidente de sabotaje relacionado con un sistema meteorológico de terraformación. El puerto está vibrante con el zumbido de las maquinarias, el parpadeo de los letreros de neón y el estruendo de los elevadores de mineral, todo bajo el denso olor del aire reciclado. Mientras Rafi se abre paso entre la multitud de Biomorfos y Tekkers, se entera de que el sistema meteorológico, vital para los esfuerzos de terraformación en Titán, ha sido dañado intencionadamente, lo que ha provocado patrones climáticos erráticos. Durante su investigación, Rafi descubre un fragmento de datos críptico incrustado en la unidad de control del sistema. Este fragmento, un algoritmo complejo mezclado con un código desconocido, plantea más preguntas que respuestas, insinuando que hay una conspiración más profunda en juego.

The Dragon’s Blood Covenant

Barbra Dender vuela a la remota isla de Socotra, ansiosa por descubrir un misterio poco explorado y una nueva historia para su vitrina de artefactos. Se aloja en una casa encalada en Hadibu y recorre los mercados y las tierras altas, donde los árboles de sangre de dragón susurran al viento y las botellas de vidrio rotas incrustadas en las rocas emiten una melodía que no puede explicar. Un anciano le insinúa un secreto guardado durante siglos—el Pacto de Sangre de Dragón—y le advierte que las familias lo protegen con ferocidad, incluso cuando una moneda de cobre y un frasco de resina aparecen en su puerta con una enigmática frase: “Mira donde los árboles beben el mar.” Un maestro traduce un fragmento de escritura que menciona una cueva que canta antes del monzón, y las noches de experimentación con viento y botellas revelan un chorro costero. Al amanecer, la marea que retrocede expone una fisura alineada con los marcajes de la moneda, proporcionando a Barbra su primera pista concreta: una cueva marina cerca de Qalansiyah donde los árboles casi tocan las olas. Justo cuando da un paso hacia ella, alguien detrás de ella pronuncia su nombre, iniciando la siguiente etapa de su búsqueda de siete capítulos para ganar confianza, desbloquear un legado guardado y descubrir un instrumento secreto de los vientos que las familias han mantenido oculto durante siglos.